New Book Release
Si tienes en tus manos este libro o estás leyendo esta sinopsis, seguramente estás haciéndolo por uno de estos dos motivos: o eres especialista en el ámbito en el que se enmarca esta publicación (bien sea desde la academia, la empresa o la Administración) o el título te ha llamado poderosamente la atención. Sea por un motivo u otro, la realidad es que, por el momento, es difícil encontrar juntos los términos «lenguaje claro», «tecnología» y «Administración». Si eres especialista en el ámbito, conoces bien su significado. En este caso, lo que te aportará el contenido de los diferentes capítulos de este libro son aproximaciones y estudios novedosos en los que se establecen sinergias entre esos tres términos. Si simplemente has sentido curiosidad al ver conceptos tan diferentes en el título, comprobarás que en los diferentes capítulos se explican y ejemplifican con detalle estos conceptos de manera gradual, antes de abordar las sinergias entre ellos. Verás también que se abordan temas relacionados con la lingüística computacional y el discurso, el lenguaje claro en español y en inglés, los corpus textuales, los géneros textuales del ámbito de la Administración, la fraseología, la variación terminológica, el software de redacción asistida arText claro, la evaluación de la comprensión y de la percepción de claridad. Tengas el perfil que tengas, esperamos poder aportarte conocimiento relevante y que disfrutes del libro.
Prólogo de Ricardo Mairal
Introducción de Iria da Cunha
Capítulo 1. Lingüística computacional y discurso: Hacia la solución de problemas reales. Maite Taboada
Capítulo 2. Análisis contrastivo inglés-español de las recomendaciones sobre lenguaje claro en el ámbito jurídico-administrativo en los últimos 10 años dentro de la Unión Europea. M. Ángeles Escobar y Eva Samaniego
Capítulo 3. Hacia la clarificación de la fraseología del ámbito de la Administración: Un estudio basado en corpus. M. Amor Montané
Capítulo 4. Análisis de la estructura y contenidos de un corpus de géneros textuales del ámbito de la Administración. Sara Pistola
Capítulo 5. Lenguaje claro y variación terminológica en textos de la Administración. Susana Viñuales-Ferreiro y Sara Pistola
Capítulo 6. Palabras largas vs. palabras cortas: Una estrategia para el lenguaje claro basada en la variación sinonímica. Gerardo Sierra
Capítulo 7. El sistema arText claro: el primer redactor asistido para el español que ayuda a escribir textos en lenguaje claro. Iria da Cunha
Capítulo 8. Impacto del uso arText claro en la comprensión lectora y en la percepción de claridad de textos administrativos por parte de estudiantes universitarios. Juan Antonio Núñez e Iria da Cunha
Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), España
<iriad
