New Book Release

La serie enumerativa es uno de esos recursos con los que el hablante pretende hacer más inteligible lo que dice, más rico y concreto su mensaje, de manera que su influencia sobre el interlocutor sea mayor; por ello, porque es uno de los mecanismos más determinantes a la hora de transmitir emoción y reforzar cualquier tipo de argumento, su uso es muy frecuente en los discursos políticos, en los sermones de los frailes, en los juicios, etc.
El volumen se divide en dos bloques principales y un epílogo:
- El primer bloque comprende trabajos generales, en los que se habla del concepto de serie enumerativa, de sus características, estructura, tipología, etc., así como de su distribución sociolingüística en un corpus de habla.
- En el segundo bloque, se presentan trabajos particulares, en los que se concretan determinados aspectos de su funcionamiento en el discurso oral: sus relaciones sintáctico-pragmáticas, su prosodia, sus relaciones temporales, su papel como mecanismos de coherencia y énfasis o sus marcadores de cierre y las causas que justifican su aparición.
- Finalmente, en el epílogo, nos salimos del citado corpus de entrevistas y ofrecemos una aplicación de estas series a dos discursos político-parlamentarios.
Presentación
Primera parte. Aspectos generales
Cortés Rodríguez, Luis. La serie enumerativa. Cuestiones de partida
Berbel Rodríguez, José Juan. La serie enumerativa en los estudios de Retórica y Lingüística. Estado de la cuestión
Berbel Rodríguez, José Juan. Tipología descriptiva de la serie enumerativa
Cortés Rodríguez, Luis. La serie enumerativa en el marco del corpus sociolingüístico del habla de Almería
SEGUNDA parte. Aspectos particulares
Camacho Adarve, María Matilde. Relaciones textuales entre serie y matriz
Muñío Valverde, José Luis. Los elementos constituyentes de la serie: relaciones sintáctico-pragmáticas
Espejo Muriel, María del Mar. Los elementos constituyentes de la serie: tipología, complejidad y relaciones semántico-pragmáticas
Arche García-Valdecasas, María. Propiedades temporales de la serie enumerativa
Hidalgo Navarro, Antonio. Las series enumerativas y su constitución prosódica: aspectos estructurales y pragmáticos
Cortés Rodríguez, Luis. La repetición de formas y funciones como mecanismo de coherencia y énfasis. Perspectiva textual
Cortés Rodríguez, Luis. La repetición de formas y funciones como mecanismo de coherencia y énfasis. Perspectiva interactiva
Castellón Alcalá, Heraclia. Las series enumerativas y los modelos textuales
Cortés Rodríguez, Luis. Los marcadores del tipo y todo eso, o cosas así, y tal, etcétera y su presencia en la serie enumerativa. Perspectiva textual
Cortés Rodríguez, Luis. Los marcadores del tipo y todo eso, o cosas así, y tal, etcétera y su presencia en la serie enumerativa. Perspectiva interactiva
Epílogo
Cortés Rodríguez, Luis. Las series enumerativas y el discurso político: Rodríguez Zapatero y Rajoy frente a frente
Bibliografía
Universidad de Almería (España)
<lcortes
