New Book ReleaseInfoling 2.9 (2021)

La colección Biblioteca de Retórica de la editorial de la Asociación Argentina de Retórica (AAR) informa la publicación de un nuevo libro. En esta ocasión, la autora es Silvina Marsimian, Magister en Análisis del Discurso (Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires) y especialista en la relación entre lengua y humor social en Argentina desde una perspectiva retórico-discursiva. En esta línea, ha publicado Lengua, radio, humor y censura. El caso Niní Marshall (Bs. As., Biblos, 2016).
De estilo ágil y lectura placentera a la vez que producto de sólidos saberes teóricos que guiaron su elaboración, Landrú y Tía Vicenta. La retórica del medio pelo constituye un aporte al conocimiento actual del habla de los argentinos en un momento de su historia. Al mismo tiempo, ilumina la importancia que los medios masivos de comunicación, en este caso la prensa gráfica, tienen en la conformación de los modos de expresarse en la vida cotidiana y en las representaciones y actitudes sociolingüísticas que los sustentan.
Presentación
Primer Capítulo
Lengua y humor: Landrú y Tía Vicenta
Segundo Capítulo
Humor y sociedad: el manual de urbanidad del medio pelo
Instructivos sociales: un toque de distinción
Tercer Capítulo
Lengua y humor según las clases sociales
Las páginas de los barrios
Cuarto Capítulo
La retórica del medio pelo: el reinado del simulacro
El Barrio Norte vs. el Barrio Sur
Las clasificaciones de un gato clase “A”
Reflexiones finales
Bibliografía
Asociación Argentina de Retórica
<oiretorica2014

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling