New Book ReleaseInfoling 1.20 (2021)
El presente volumen reúne una serie de trabajos, que indagan en el impacto del conocimiento compartido en la estructura lingüística. La interacción entre el conocimiento de fondo y la estructuración lingüística se presenta como un camino de doble dirección, o un viaje de ida y vuelta: por un lado, la información conocida condiciona la forma lingüística; por otro, la forma lingüística impone un determinado escenario informativo. El libro justifica la necesidad de abordar esta interacción de manera transversal: desde la historia de la lengua hasta la resolución de tautologías, desde la creación de estructuras gramaticales hasta la manera en la que nos comportamos en la conversación, desde el triunfo de unas formas lingüísticas sobre otras hasta la explotación de determinados mecanismos por parte de discursos persuasivos o de propaganda. Asimismo, la perspectiva iberorrománica del trabajo permite contemplar el fenómeno desde una óptica más general.
Susana Rodríguez Rosique, Jordi M. Antolí Martínez
Introducción. El conocimiento compartido y su reflejo lingüístico: un viaje de ida y vuelta
José Luis Cifuentes Honrubia
Construcciones locales y temporales con todo/a: acomodación y negación
Victoria Escandell-Vidal
Tautologías nominales y conocimiento compartido
Josep Vicent Garcia Sebastià
Intersubjetividad e irrealidad en las fórmulas de inicio de los cuentos: això era y sus variantes en catalán contemporáneo
María Isabel Hernández Toribio
Publicidad, Twitter y conocimiento compartido: actos de habla expresivos
Antoni Vicent Martínez Pérez
Pensar de + infinitivo: una perífrasis narrativo-aspectual en catalán antiguo
Adolf Piquer Vidal
Léxico, estilo y emotividad pragmática
José Portolés Lázaro
El marcador del discurso claro: evidencia, razonamiento e identidad discursiva
Susana Rodríguez Rosique
Futuro, interrogación y configuración informativa: el valor mirativo de será posible y de (no) será verdad
Vicent Salvador
La perspectiva pragmaestilística: aplicación a la concesividad en español y en catalán
Francisco Javier Vellón Lahoz
Factores sociolectales y discursivos del cambio lingüístico: diacronía de las cláusulas de relativo
Marisol Villarrubia
El conocimiento compartido y el lenguaje no verbal en las interacciones comunicativas en lengua extranjera
Universidad de Alicante (España)
<susana.rodriguez

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling