New Book ReleaseInfoling 1.22 (2021)
Los contextos sociohistóricos y culturales en los que se han desarrollado las distintas variedades de la lengua española –contacto con otras lenguas romances y/o extrarrománicas, situaciones de heterogeneidad lingüística, bilingüismo, diglosias, etc.– han dado lugar a situaciones complejas y dinámicas, que resultan de una multitud de factores sociales y lingüísticos, cuya influencia es difícil de separar. Es precisamente por todo ello, por lo que necesitamos trabajos de campo rigurosos, basados en datos contextualizados de habla natural, que permitan proponer explicaciones más satisfactorias de los fenómenos de contacto lingüístico. Esta obra reúne a investigadores que intentan mostrar que la finalidad de los cambios inducidos por contacto suele obedecer a estrategias comunicativas, que permiten una mejor explotación de los recursos lingüísticos que el hablante bilingüe/plurilingüe tiene a su alcance.
Élodie Blestel y Azucena Palacios
Introducción
Alonso Guerrero Galván
El contacto español-otomí en un códice del siglo XVII
Mar Garachana
Haber de + inf con valor deóntico en el español de Barcelona. ¿Gramaticalización por contacto o inhibición del cambio?
Nadiezdha Torres Sánchez
Análisis de la concordancia de género y número en el español de bilingües o’dam (tepehuano del sureste) y español
Rosnátaly Avelino Sierra
La neutralización de género y número en los clíticos de tercera persona de acusativo en el español en contacto con otomí
Sara Gómez Seibane
Leísmo y duplicación de objeto directo en tres variedades de español peninsular
Bruno Camus Bergareche
El Corpus de Castellano del País Vasco (CorpusPV): dificultades y soluciones
Martina Steffen
“Acá no hay español nem português, é portunhol”. El español en contacto con el portugués en Misiones (Argentina)
Philipp Dankel/Mario Soto Rodríguez
Contacto y multimodalidad: listas andinas y sus gestos, entre adaptaciones situacionales, tendencias regionales y pautas universales
Juan Carlos Godenzzi
Movilidad y contacto lingüístico. El español de aimaras en La Paz, Bolivia
Carolin Patzelt
La configuración de variedades lingüísticas diaspóricas: el caso del español peruano en la Guayana Francesa
Ricardo Otheguy
El hablante, no la lengua, en el estudio de los hispanounidenses nativos de Nueva York
Université Sorbonne Nouvelle (Francia)
<elodie.blestel

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling