Conference, Workshop, or Colloquium
Los objetivos principales de esta sesión monográfica, enmarcada en el LI Simposio Internacional de la SEL, son: 1) abordar el desarrollo de la neología como disciplina en sus vertientes teórica, descriptiva y aplicada; 2) conocer los fundamentos lingüísticos, discursivos y cognitivos del neologismo; 3) presentar los nuevos enfoques, los avances metodológicos y los recientes hallazgos en la investigación de la neología léxica. Para ello, abrimos la sesión a propuestas que constituyan una contribución a los siguientes temas:
- Enfoques en la teoría de la neología
- Las perspectivas sincrónica y diacrónica en neología
- Metodologías en la investigación en neología
- Investigación cuantitativa y cualitativa en neología
- Neología y lexicografía
- Neología y terminología
- Neología y traducción
- Neología y análisis del discurso
- Neología y didáctica de lenguas
- Procesamiento automático de neologismos
- Tipologías de neologismos y problemática de las clasificaciones
- Procedimientos de creación y renovación lingüística
- Aspectos psicolingüísticos de los neologismos
- Aspectos pragmalingüísticos de los neologismos
- Aspectos sociolingüísticos de los neologismos
- Neologismos y variación lingüística
- Neologismos y norma lingüística
- Ideologías lingüísticas y aceptabilidad de neologismos
- Neologismos y medios de comunicación
- Neologismos y redes sociales
- Neologismos y políticas lingüísticas
- Planificación lingüística en neología general y en neología especializada
Comité científico general del Simposio:
Esperanza Torrego, UAM
Victoria Marrero, UNED
Eveling Garzón Fontalvo, USAL
Ángeles Carrasco Gutiérrez, UCLM
Emilia Ruiz Yamuza, US
Eladio Duque Gómez, UCM
Aitor García Moreno, CCHS-CSIC
Victoria Escandell-Vidal, UCM
Coordinadoras de la sesión:
Dolores Azorín Fernández, UA
Carmen Sánchez Manzanares, UMU
Isabel Santamaría Pérez, UA
Universidad de Murcia
<carmensm
