Conference, Workshop, or Colloquium

Infoling 9.47 (2022)
Title:Sesión monográfica del LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística: "Comunicación y persuasión en entornos digitales"
Organizing Institution:Sociedad española de lingüística; Universidad de Murcia
Lugar de celebración:Murcia, España
Start Date:23 de January de 2022
Fecha de finalización:26 de January de 2022
Announcement Number:1
Contact Information:Giovanna Mapelli y Ana Pano Alamán, ana.pano@unibo.it
Description:

La comunicación persuasiva “pretende inducir al interlocutor a adherirse a las propuestas del emisor” (de Santiago 2005: 61), influye “en la psique y la voluntad de los oyentes para hacerles cambiar de opinión consiguiendo también que actúen de una forma determinada” (de Santiago, 2005: 84), y, para ello, se vale de argumentos, innatos y socioculturales, dependiendo de a quién nos dirigimos, y de recursos lingüísticos y no verbales que permiten conseguirlo (cf. Fuentes Rodríguez, Alcaide Lara 2002). Con la llegada de la Web 2.0, que permite una conexión horizontal entre los usuarios y favorece el desarrollo de una cultura participativa gracias a las wikis, los blogs o a las redes sociales, la retórica digital se enriquece de nuevos instrumentos que pueden ampliar el potencial persuasivo de los discursos, entre los cuales cabe mencionar la primacía de los aspectos visuales e interactivos.

 

En los últimos años, los estudios sobre el discurso persuasivo en las redes ha ido fortaleciendo su presencia en las publicaciones científicas, pero se ha centrado preferentemente en el discurso político (Mancera Rueda, Pano Alamán 2013, Revista de Investigación Lingüística 2021), turístico (Rodríguez Abella 2011, 2012; Sanmartín Sáez 2014; Suau Jiménez 2016; Calvi 2019; Mapelli 2022), y publicitario (Duque 2021; Mancera Rueda, Pano Alamán 2021).

 

En esta sesión monográfica nos proponemos reflexionar y aportar nuevos datos sobre los aspectos metodológicos, lingüísticos y multimodales de los discursos persuasivos en entornos digitales, combinando múltiples enfoques (análisis del discurso, análisis crítico del discurso, prágmatica, traducción) y ampliando la investigación a diferentes ámbitos profesionales (empresarial, medico, institucional, etc.).

 

Las propuestas de comunicación para la sesión monográfica deberán enviarse a través del formulario de resúmenes disponible en la web del "LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística", siguiendo las instrucciones indicadas en la página web LI Simposio Internacional de la Sociedad Española de Lingüística. Su extensión máxima será de 500 palabras, sin contar los títulos ni las referencias. 

Área temática:Análisis del discurso, Lingüística de corpus, Lingüística románica, Pragmática, Semántica, Sintaxis, Técnicas de comunicación, Traducción, Variedades del español
Comité científico

Comité Científico General del Simposio
Esperanza Torrego, UAM
Victoria Marrero, UNED
Eveling Garzón Fontalvo, USAL
Ángeles Carrasco Gutiérrez, UCLM
Emilia Ruiz Yamuza, US
Eladio Duque Gómez, UCM
Aitor García Moreno, CCHS-CSIC
Victoria Escandell-Vidal, UCM

 

Coordinadoras de la sesión
Giovanna Mapelli (Università degli Studi di Milano)
Ana Pano Alamán (Università di Bologna)

Plazo de envío de propuestas: hasta el31 de October de 2022
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de November de 2022
Official Event Language(s):

español



Fecha de publicación en Infoling:27 de September de 2022
Remitente:
Grupo de Lingüística teórica de la Universidad de Alcalá
<linguistica.teoricauah.es>