Class, Degree Program, or Certification online
La Universidad de Málaga y el Grupo Anaya, a través de su departamento de enseñanza del español como lengua extranjera (Anaya ELE y Edelsa), han diseñado este innovador programa formativo para responder a la creciente demanda internacional de profesionales en la enseñanza del español como lengua extranjera.
Con un equipo docente de amplia experiencia y reconocimiento, el curso ofrece una oportunidad única de profundizar en los últimos avances y tendencias del ámbito de ELE, combinando la investigación académica con la transferencia de conocimiento a la práctica educativa.
1. Neuroaprendizaje en la clase de ELE. Un enfoque humanístico en la didáctica de lenguas. La asertividad como factor determinante en el desbloqueo de un entorno de aprendizaje
2. Plurilanguaging
3. El entorno del español en un estudiantado tecnológico y plurilingüe
4. Exégesis del Marco común europeo de referencia para las lenguas y del Plan Curricular del Instituto Cervantes
5. La competencia interaccional. Distribución y solapamientos de turnos de palabras: componentes culturales y de género.
6. Enfoque y métodos en la enseñanza de lenguas extranjeras (I y II)
7. Bases para el análisis y el tratamiento de la gramática secuencial, de un A1 a un C2
8. Cognitivismo aplicado a la enseñanza-aprendizaje de lenguas: cómo resolver conceptos gramaticales profundos
9. Perspectiva sociolingüística. La gramática, sus contextos y las intenciones de los hablantes
10. Pragmática y comunicación: la intención vestida de gramática. ¿Cómo trabajar la Pragmática en el aula de ELE?
11. La gramática de las palabras. Cómo desarrollar la competencia léxica
12. La pronunciación en español. Cómo trabajar la fonética en el aula ELE
13. Variedades del español
14. Cultura en español: modos y maneras de integrar la cultura en el aula
15. Literatura en español. Desarrollo de la lengua, producción e investigación literaria
16. Rutinas, juegos, cuentos y canciones. El reto de enseñar español en Primaria
17. Nuevas tecnologías aplicadas al ELE
18. Radiografía del español a través de textos históricos
19. La mediación en la enseñanza de ELE
Enfoque y métodos en la enseñanza de lenguas extranjeras (I)
Salvador Peláez Santamaría
Enfoques y métodos en la enseñanza de lenguas extranjeras (II)
Sara Robles Ávila
Exégesis del Marco común europeo de referencia para las lenguas, del Volumen Complementario y del Plan Curricular del Instituto Cervantes
Juan Antonio Perles Rochel
Gramática cognitiva para una enseñanza significativa del español como lengua adicional
Alejandro Castañed
Perspectiva sociolingüística. La gramática, sus contextos y las intenciones de los hablantes
Concha Moreno García
Gramática de la experiencia
Juan Manuel Real
Cómo desarrollar la competencia léxica
Marta Higueras
Pragmática y comunicación. ¿Cómo trabajar la pragmática en el aula de ELE?
Salvador Gutiérrez y Sara Robles Ávila
Inteligencia artificial en ELE
Eladio Duque
Interacción oral y habilidades de escritura
Sandra Iglesias e Isabel Gibert
Cultura en español: modos y maneras de integrar la cultura en el aula
Mª Ángeles Álvarez
Actividades teatrales y de representación
Jorge Martí
Competencia plurilingüe y pluricultural
Teresa Berceruelo
Creación de materiales para ELE
Raquel Pinilla
Literatura en español. Desarrollo de la lengua, producción e investigación literaria
Belén Molina Huete y Rocío Peñalta
Rutinas, juegos, cuentos y canciones. El reto de enseñar español en Primaria
Marisa Hortelano
Nuevas tecnologías aplicadas a ELE
Diana Esteba Ramos
Radiografía del español a través de textos históricos
Livia García Aguiar
La pronunciación en español. Cómo trabajar la fonética en el aula de ELE
María Clara von Essen
Variedades del español
Pilar López Mora
Perfil del alumno y perfil del profesor
Marisa Montero Curiel
La mediación en la enseñanza de ELE
Giuseppe Trovato
Procesos de evaluación de la mediación en segundas lenguas
Adolfo Sánchez Cuadrado
- Nivel: Certificados de extensión universitaria, campo de conocimiento: Arte y Humanidades
- Descripción: Se trata de una formación que busca la actualización metodológica, teórica y procedimental de los profesionales en activo y en formación del ámbito de la enseñanza del español LE2/LE.
Grupo Anaya
<asanzlanaya.es>