RevistaInfoling 8.18 (2021)
Título:Revista Lingüística y Literatura
Siglas o acrónimo de la revista:LinyLit
Volumen:42
Número:80
Año de publicación:2021
Lugar de edición:Medellín (Colombia)
Editorial:Facultad de Comunicaciones y Filología, Universidad de Antioquia
Descripción
La Revista Lingüística y Literatura es una publicación semestral, científica y arbitrada, editada por el Departamento de Lingüística y Literatura y la Facultad de Comunicaciones y Filología de la Universidad de Antioquia (Colombia). Creada en 1979, su objetivo fundamental es publicar artículos de investigación inéditos sobre la literatura y la lingüística, escritos por especialistas, investigadores y académicos nacionales e internacionales. La revista se dirige a un público principalmente universitario, interesado en las más recientes investigaciones en lingüística y literatura de cualquier región o periodo.
Formato: en línea. Periodicidad: semestral. Revisión por pares: doble ciego. Creative Commons: https://creativecommons.org/licenses/by-... target="_blank" rel="noopener">by-nc-sa.
ISSN:24223174
ÍndiceEDITORIAL
Juan Fernando Taborda Sánchez
ESTUDIOS LITERARIOS
Eduardo Osvaldo Aguayo Rodríguez, Vanessa Coronado Medina, Verónica Manríquez Araya, Valeria Mazzella Nancavil, Alejandra Sepúlveda Catalán
José Manuel Betancur Echavarría
María Isabel Salazar Bohórquez
Marisol Luna Chávez, Víctor Díaz Arciniega
Flavia Karla Ribeiro Santos, Renata Cristina Duarte
Andrea Estefanía Álvarez Orozco, Juan Manuel Acevedo Carvajal, Hugo Mario Ruiz Cárdenas
ESTUDIOS LINGÜÍSTICOS
Mercedes Amparo Muñetón Ayala
Sergio Alonso Lopera Medina
Leïla Djaballah, Amina Hachouf
Aura Rosa Salazar Caro, Juan Daniel Ospino Palmera
Denisse Fiordalizo Martínez Martínez, Zarina Estrada Fernández
Teresa Ramos-Quispe, Julio Efraín Postigo-Zumarán, Dennis Arias-Chávez
Ruth Yanira Rubio López, Johnatan Estiven Bonilla Huérfano, Julio Alexander Bernal Chávez
TRADUCCIONES
Miguel Ángel Mahecha Bermúdez, Rubén Arboleda Toro
RESEÑAS
https://revistas.udea.edu.co/index.php/l... target="_blank" rel="noopener">Rodríguez Cascante, F. (2016). Imaginarios utópicos. Filosofía y literatura disidentes en Costa Rica (1904-1945). San José: Editorial de la Universidad de Costa Rica, 287 pp.
Carlos Manuel Villalobos Villalobos
https://revistas.udea.edu.co/index.php/l... target="_blank" rel="noopener">Batista Junior, J. R., Sato, D. T. B., Melo, I. F. (Orgs.) (2018). Análise de Discurso Crítica para Linguistas e não Linguistas. São Paulo: Parábola, 224 pp.
Antonio Escandiel de Souza, Carla Rosane Da Silva Tavares Alves, Ana Luisa Moser Keitel
INFORMACIÓN
Juan Fernando Taborda Sánchez
Juan Fernando Taborda Sánchez
Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Análisis del discurso, Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria, Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Otras especialidades, Pragmática, Traducción
Remitente:Juan Fernando Taborda Sánchez
Institución: Universidad de Antioquia (Colombia)
Correo-e: <revistalinylit
udea.edu.co>
Fecha de publicación en Infoling:18 de agosto de 2021