RevistaInfoling 12.8 (2024)
Artículos
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">El uso de los apéndices interrogativos de control de contacto varía en el habla de Madrid, ¿eh?, y ha variado, ¿sabes? Un estudio sociolingüístico en tiempo real
Ana María Cestero Mancera
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Los políticos y su auditorio (I). Descripción teórico-tipológica de sus marcas.
Luis Cortés Rodríguez
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Las construcciones de estilo directo en el discurso oral conversacional y su mímesis en los textos teatrales. Análisis comparativo a partir de un estudio de corpus
Noelia Estévez Rionegro
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Didáctica del género discursivo oral para la educación inicial
Marleny Hernández Rincón, Mirta Yolima Gutiérrez Ríos
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Propuesta de construcción de nuevos corpus: los mensajes de voz de WhatsApp como fuente de datos lingüísticos
Álvaro Molina García, Antonio Manuel Ávila Muñoz
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Voz masculina y voz femenina: su influencia en las evaluciones lingüísticas
Radka Svetozarovová, Antonio José Manjón-Cabeza Cruz
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">La evolución de los superlativos absolutos cultos y populares en diferentes tradiciones discursivas (siglos XVI a XX)
Mónica Velando Casanova
Reseñas
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Cestero Mancera, Ana María (ed.) (2023): Comunicación no verbal. Anejos de la revista Oralia: Análisis del Discurso Oral, 7. Almería: Editorial Universidad de Almería. 376 págs. ISBN 978-84-1351-239-6 [David Barquín Gómez]
https://ojs.ual.es/ojs/index.php/ORALIA/... target="_blank" rel="noopener">Instituto Cervantes (2022): Saber hablar. Nueva edición ampliada y actualizada, Madrid: Instituto Cervantes – Editorial Debate, 303 págs. ISBN: 978-84-18056-97-0 [Susana Ridao Rodrigo]
Institución: CySOC y Grupo ILSE (Universidad de Almería)
Correo-e: <lcortesual.es>