RevistaInfoling 12.9 (2024)
Este https://cuadernos.cilengua.es/index.php/... target="_blank" rel="noopener">número 17 de https://cuadernos.cilengua.es/index.php/... target="_blank" rel="noopener">Cuadernos del Instituto Historia de la Lengua está compuesto por diez artículos y dos reseñas. Son investigaciones de temas variados, pero, como siempre, relacionados con el estudio de la historia de la lengua española. Esperamos y deseamos que los trabajos compilados en este volumen sean de su interés y que, mientras disfrutan de su lectura, les den nuevas pistas para futuras investigaciones.
Artículos
«Los conectores de la Primera y Cuarta Partida de Alfonso X El Sabio»
Javier Mora García (Universidad de Valladolid)
«Notas sobre el origen de una construcción aditivo-concesiva. Análisis diacrónico de y todavía»
Amparo Alemany Martínez (Università degli Studi di Verona / Grupo Val.Es.Co.)
«Reflexiones sobre las denominaciones de dos piezas de ajedrez»
Hélène Beaulieu (Universidad de Salamanca)
«La voz castellana virus: anotaciones para un estudio lexicográfico y documental en ensayos humanísticos y obras de creación literaria»
Eugenia Conde Noguerol (Universidade da Coruña)
«Las voces matemáticas en el Diccionario de autoridades»
Raúl Lorca Martínez (Universidad de Murcia)
«Verbos sintagmáticos en español y su tratamiento en los diccionarios académicos, desde Autoridades hasta la 23.ª edición»
Pablo García González (Universidad de León)
«Configuración del léxico de la química en el Diccionario Nacional (1846-1848) de Domínguez: la remisión y la definición sinonímica como estrategia de conexión de términos químicos en el siglo XIX»
Sandra Iglesia-Martín (Universitat Rovira i Virgili)
«Ficción lexicográfica sobre el uso de las adaptaciones del término football en español»
Antoni Nomdedeu-Rull (Universitat Rovira i Virgili)
«De dudas y deudas: las fuentes del Prontuario del idioma (1905) de Enrique Oliver»
José Antonio Moreno Villanueva (Universitat Rovira i Virgili)
«Tres diccionarios a la conquista del mercado americano (1912-1927)»
Cecilio Garriga Escribano (Universitat Autònoma de Barcelona)
Reseñas
Institución: Cilengua y Centro de Estudios de la RAE
Correo-e: <cgrandecilengua.es>