RevistaInfoling 8.6 (2022)
La Revista Argentina de Historiografía Lingüística (RAHL) es una publicación electrónica de acceso libre. Tiene como principal objetivo difundir las investigaciones que, en el marco de la historiografía lingüística, se realizan acerca de la historia de las ciencias del lenguaje en Argentina y América Latina.
Los editores de la RAHL alientan el envío de trabajos orientados a:
a) la discusión de problemas teóricos, metodológicos y epistemológicos vinculados a la historiografía lingüística como subdisciplina lingüística; y
b) la presentación crítica del modo en que, históricamente, se han producido, desarrollado y circulado las ideas sobre el lenguaje.
La RAHL dará especial preferencia a los trabajos que se centren en el ámbito latinoamericano, aunque contribuciones referidas a otros ámbitos serán consideradas.
Artículos
María Imelda Blanco: una perspectiva glotopolítica sobre la enseñanza de la lengua
Elvira N. de Arnoux
Un manual de conversación para hablar en “argentino” (1910)
María Sol Pérez Corti
Los métodos de transcripción del yagán en las expediciones científicas del siglo XIX
María Alejandra Regúnaga
Érase una vez la American Association of Teachers of Spanish (1917-1944): los inicios de la enseñanza del español en Estados Unidos
Inés Vaño García
Documentos
La enseñanza de la lengua nacional en los colegios secundarios argentinos (1863-1898)
María Imelda Blanco
Reseñas
Wendy Ayres-Bennet y Helena Sanson (eds.). 2020. Women in the History of Linguistics
Viviana Olchansky
Institución: Universidad de Buenos Aires / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)
Correo-e: <lidgett
