RevistaInfoling 3.52 (2022)
https://semas.uaq.mx/index.php/ojs" target="_blank" rel="noopener">Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada es una publicación semestral, en formato digital y de acceso abierto, editada por la Facultad de Lenguas y Letras de la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), México. Publica artículos de investigación originales y revisiones críticas bibliográficas, escritos en idioma español e inglés, de impacto en el área de la lingüística teórica y aplicada, así como reseñas y entrevistas de interés para el campo. Cada artículo es sometido a evaluación por pares académicos especialistas en el área, quienes emiten un dictamen mediante un proceso de revisión doble ciego.
Enfoque y alcance
Semas. Revista de Lingüística Teórica y Aplicada tiene como objetivo principal facilitar y propiciar el intercambio académico en el campo de la lingüística teórica y aplicada. Busca publicar artículos de investigación originales, en idioma español e inglés, de la comunidad científica nacional e internacional, con la finalidad de fomentar el diálogo y la divulgación del conocimiento en el área. Desde su nacimiento en el año 2020, la revista está enfocada tanto en el área de la lingüística como en sus interdisciplinas con otros campos de investigación científica.
Artículos
Katharine Brownshire y Juliana de la Mora: “Hace como… tendrá medio año”. Análisis de las construcciones temporales impersonales con los verbos hacer y tener en el español de México
Daniel Rodriguez-Vergara: A terminological database for the translation of systemic functional linguistics terms in English and Spanish
Pilar Valero Fernández y Hee Soo Kim: En plan seguido de un referente cultural. La importancia de la dimensión cultural y de los conocimientos socioculturales
Andie Faber: El procesamiento de género con sustantivos inventados: sintaxis, morfología y la lengua materna
Brenda Vargas Vega y Ana Sofía Márquez Valencia: Producción de sufijos heterocategoriales por estudiantes mexicanos de inglés como segunda lengua
Lucía Hellín: Representaciones de la ley de jubilaciones en dos ilustraciones de la prensa anarquista en Argentina
Claudia Silvia Herczeg: La presencia de destinadores y destinatarios en géneros académicos en inglés. El caso de la voz pasiva y los pronombres personales de 1.ª y 2.ª persona
Carolina Andrea Mirallas y Ana Cristina Yuvero: Una exploración a los aspectos mejorables sobre cohesión y citación en informes de campo de estudiantes universitarios de Letras
Entrevista
Jesús Miguel Delgado Del Aguila: Entrevista a la Doctora María José Rincón González sobre la preservación y la difusión literaria y lingüística de República Dominicana
Karla Elizabeth Alvarado Bautista: Entrevista con la Dra. Haydée Carrasco Ortiz: la neurolingüística
Reseña
Eric Alvarez: Brehmer, B. & Treffers-Daller, J. (2020) Lost in Transmission: The role of attrition and input in heritage language development. Amsterdam/Philadelphia: John Benjamins Publishing Company. 276 pages. ISBN: 978-90-272-0539-1 (HB) 203
Institución: Universidad Autónoma de Querétaro (Mexico)
Correo-e: <sandra.arteaga.santos
