RevistaInfoling 1.22 (2022)
El Anuari de Filologia. Estudis de Lingüística es una revista internacional de libre acceso, que tiene como objetivo la difusión de artículos de investigación y de reseñas sobre temas relacionados con la Lingüística. Los artículos se publican en dos secciones, una monográfica --coordinada por especialistas en la materia-- y otra de temática libre. Los trabajos se publican con una periodicidad anual en catalán, español, inglés y alemán. El Anuari de Filología. Estudis de Lingüística cuenta con un Consejo Asesor Internacional que colabora con el Consejo de Redacción en el proceso de revisión y aceptación de los trabajos por pares (peer-review).
Artículos
Rubén González Vallejo. La intertextualidad en el lenguaje jurídico. Reflexión y aplicación en una ley medioambiental italiana
Marco Antonio Joven Romero. Hispanic Geographical Place Names of Metro Manila
Monográfico. La llengua en el punt de mira dels mitjans de comunicación
Daniel Casals, Glòria Claveria, Mar Massanell, Dolors Poch. La llengua en el punt de mira dels mitjans de comunicación
Rosa M. Calafat Vila. La llengua catalana a Mallorca. Els escrits (socio)lingüístics publicats a la revista Lluc (1968-1999)
Daniel Casals i Martorell. L’acció conjunta de la premsa i de la radiodifusió en l’ensenyament del català al final del franquisme:
"Lliçons de català" (1975), d'El Noticiero Universal i Radio Peninsular de Barcelona
Amina El-Founti Zizaoui. La política lingüística educativa en torno al catalán desde los titulares de prensa: un análisis léxico-
semántico y discursivo
Emma Gallardo Richards. L’ensenyament del castellà a Catalunya a través de la premsa: Els articles pedagògics del mestre Gironí Salvador Genís i Bech (1841-1919)
Marc Guevara Claramunt. Català a Twitter, l’àgora de la llengua
Enrique Jiménez Ríos. El diccionario de la Real Academia Española en la prensa: Entre la información y la opinión
Mar Massanell i Messalles. El llenguado (2020), de TV3. I això com es menja?
Bernhard Pöll. El papel de los medios de comunicación en los procesos de normativización lingüística: Ejemplos de lenguas pluricéntricas
Carlos Sánchez Lancis. Actitud lingüística y uso a través de la columna periodística “La punta de la lengua” de Álex Grijelmo
Daniel Casals i Martorell, Magí Camps, Enric Gomà, Elena Hernández, Pau Vidal. Reflexions a propòsit de les seccions sobre llengua dels mitjans de comunicació
Institución: Universidad de Barcelona
Correo-e: <margarachana
