Oferta de trabajoInfoling 12.37 (2020)
Dos plazas a tiempo completo.
Área: Didáctica y pedagogía del lenguaje (lengua castellana, literatura y otros sistemas simbólicos)
- Título profesional o licenciatura en Lingüística, Lingüística y Literatura, Filología, Lingüística y Español, Español y Literatura, Comunicación Social, Lengua Castellana, Antropología, Etnolingüística, Ciencias del Lenguaje, o Educación*.
- Título de Doctorado en alguno de los siguientes campos: Educación, Ciencias del Lenguaje, Lingüística, Lingüística aplicada, Semiótica o Literatura. Con investigación en procesos de lectura y escritura, didáctica y pedagogía del español como lengua materna, lenguaje, educación y sociedad, estudios sociales del lenguaje o nuevos estudios de literacidad.
- Experiencia docente universitaria de mínimo un (1) año en el equivalente de tiempo completo en el área de pedagogía y didáctica del español.
- Experiencia profesional en educación básica, media, o su equivalente de mínimo un (1) año.
*Si el título profesional es diferente, el aspirante debe acreditar 2 años en el equivalente de tiempo completo de experiencia docente universitaria en el área o 1 año en el equivalente de tiempo completo de experiencia investigativa con publicaciones arbitradas en el área. Si el aspirante posee un título profesional obtenido en el extranjero, con una denominación diferente, debe enviar copia del pensum o del certificado de notas.
Área: Español como segunda lengua o como lengua extranjera
- Título profesional o licenciatura en Lingüística, Lingüística y Literatura, Filología, Lingüística y Español, Español y Literatura, Lenguas Extranjeras, Lenguas Modernas, Idiomas, Lengua Castellana, Antropología, Etnolingüística, Ciencias del Lenguaje, Educación*.
- Título de Doctorado en alguno de los siguientes campos: Educación, Ciencias del Lenguaje, Lingüística, Lingüística aplicada, Antropología, Español como segunda lengua o Español como lengua extranjera. Con investigación en procesos de enseñanza del español como lengua extranjera, o como segunda lengua en comunidades lingüísticas minoritarias de Colombia.
- Experiencia docente universitaria de mínimo un (1) año en el equivalente de tiempo completo en el área de pedagogía y didáctica del español.
- Experiencia profesional en educación básica, media, o su equivalente de mínimo un (1) año.
*Si el título profesional es diferente, el aspirante debe acreditar 2 años en el equivalente de tiempo completo de experiencia docente universitaria en el área o 1 año en el equivalente de tiempo completo de experiencia investigativa con publicaciones arbitradas en el área. Si el aspirante posee un título profesional obtenido en el extranjero, con una denominación diferente, debe enviar copia del pensum o del certificado de notas.
Referencia: http://viceacademica.univalle.edu.co/ima...)/humanidades.pdf" target="_blank" rel="noopener">http://viceacademica.univalle.edu.co/ima...)/humanidades.pdf
Correo-e de contacto:convocatoriacargosdocentes@correounivalle.edu.co
Institución: Universidad del Valle
Correo-e: <lirian.ciro
