Novedad bibliográficaInfoling 8.18 (2024)

Título:Introducción al estudio del discurso digital en español
Autores/as:Placencia, María Elena; Parini, Alejandro
Año de publicación:2024
Lugar de edición:London / New York
Editorial:Routledge
Descripción

Introducción al estudio del discurso digital en español ofrece una introducción accesible al estudio del análisis del discurso digital en español. Escrito por un grupo internacional de académicos expertos en el área, expone temas centrales de estudio, así como un panorama actualizado e ilustrativo del análisis del discurso digital en español, un campo dinámico y en constante evolución.


 


A lo largo de catorce capítulos, este amplio volumen presenta a los lectores nociones, géneros, contextos y enfoques teóricos centrales en el estudio del análisis del discurso digital, así como cuestiones metodológicas y éticas al realizar investigaciones en esta área. Responde a preguntas clave como:



  • ¿Qué acciones realizan las personas a través del lenguaje en las diferentes redes sociales y con qué propósitos?

  • ¿Qué recursos utilizan para llevarlas a cabo?

  • ¿Y qué impacto tienen los factores tecnológicos, sociales y culturales en la configuración de las interacciones digitales?


Los capítulos incluyen numerosos ejemplos tomados de la comunicación en línea en español, en plataformas de redes sociales como Facebook, Twitter (ahora X), Instagram, WhatsApp, TikTok y YouTube.


 


Este innovador volumen introductorio será de interés para estudiantes de pregrado y posgrado e investigadores del análisis del discurso digital y la lingüística española.


 


--------------------------------------------


 


Introducción al estudio del discurso digital en español offers an accessible introduction to the study of digital discourse analysis in Spanish. Written by an international group of scholars who are experts in the field, it presents readers with key topics in the area as well as an up-to-date illustrative overview of the dynamic and ever-evolving field of digital discourse analysis in Spanish. 


 


Across fourteen chapters, this comprehensive volume introduces readers to key notions, genres, contexts and theoretical approaches in the study of digital discourse analysis, as well as methodological and ethical issues when conducting research in this area. It explores key questions such as:



  • What actions do people carry out through language in different social networks and for what purposes?

  • What resources do they use to carry them out?

  • And what impact do technological, social, and cultural factors have on shaping digital interactions?


Chapters include a wealth of examples taken from online communication in Spanish from social media platforms such as Facebook, X (formerly Twitter), Instagram, WhatsApp, LinkedIn, and YouTube.


 


This innovative introductory textbook will be of interest to undergraduate and graduate students and researchers of digital discourse analysis and Spanish linguistics.


 


Sobre los editores


 


María Elena Placencia es catedrática de lingüística y español en Birkbeck, University of London (Reino Unido).


 


Alejandro Parini es profesor titular de la cátedra de lingüística inglesa en la Universidad de Buenos Aires, y vicepresidente de la Fundación LITTERAE de estudios lingüísticos.

Temática:Análisis del discurso, Lingüística de corpus, Pragmática
Índice


Lista de colaboradores


 


Introducción
María Elena Placencia y Alejandro Parini


 


SECCIÓN I


 


Géneros discursivos y enfoques en el estudio del discurso digital


 


1. Géneros discursivos y criterios para su clasificación


Catalina Fuentes Rodríguez


 


2. Enfoques de estudio en el análisis del discurso digital


Gabriela Palazzo


 


SECCIÓN II


 


Contextos de estudio públicos y privados


 


3. Twitter/X


Ana Pano Alamán y Ana Mancera Rueda


 


4. YouTube


Alejandro Parini, Edgardo Galende y Verónica Vera


 


5. WhatsApp


Lucía Cantamutto y Cristina Vela Delfa


 


6. Facebook


María Elena Placencia y Hebe Powell


 


7. TikTok


Laura Cervi y Santiago Tejedor


 


8. Instagram


Raquel Tarullo


 


9. TripAdvisor


María Isabel Hernández Toribio y Laura Mariottini


 


SECCIÓN III


 


Recursos no verbales en la comunicación digital


 


10. La ortografía


Mabel Giammatteo


 


11. Emojis y otros graficones


Cristina Vela Delfa y Lucía Cantamutto


 


12. Memes


Francisco Yus


 


13. Hashtags


Carmen Maíz-Arévalo


 


SECCIÓN IV


 


Metodología


 


14. Consideraciones metodológicas en el estudio del discurso digital escrito


Manuel Alcántara Plá


 


Índice de materias y de autores



Formato:eBook
Págs.:256
ISBN-13:9781003327097
Precio: 38,74 EUR
ISBN-13:9781032354866
Precio: 43,00 EUR
Remitente:Infoling
Correo-e: <infolinginfoling.org>
Fecha de publicación en Infoling:8 de agosto de 2024