Novedad bibliográficaInfoling 7.26 (2024)

Título:Texts and Ideas in the History of Language Learning and Teaching
Autores/as:Nalesso, Giulia; Vicentini, Alessandra
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Bolonia (Italia)
Editorial:CLUEB
Descripción

Este volumen reúne contribuciones evaluadas por expertos que analizan una serie de géneros textuales que abarcan diversos periodos históricos, países y culturas, así como varias lenguas. Los textos reflejan la evolución de las ideas y los paradigmas sociohistóricos fundamentales para la enseñanza y el aprendizaje de lenguas.


 


Abarcando desde el siglo XVI hasta el XX, estas contribuciones emplean diversas perspectivas metodológicas, con un denominador común: el sesgo historiográfico. Los autores se preguntan cómo y por qué se recopilaron textos pedagógicos en distintos países y épocas:


- ¿Cómo pueden analizarse lingüísticamente estos textos?


- ¿Cómo han contribuido otros géneros textuales --prensa general y especializada, textos literarios, libros de viajes, etc.--?


- ¿Cómo se relacionan estos textos con los contextos sociopolíticos e históricos?


 


https://clueb.it/wp-content/uploads/2024... target="_blank" rel="noopener">Hojear las primeras páginas

Temática:Historia de la lingüística, Historiografía lingüística
Índice

Exploring language learning and teaching through texts and ideas: A historiographical per­spective 


Alessandra Vicentini, Giulia Nalesso


 


Obras lexicográficas para el aprendizaje del español y del italiano en el siglo XVI: el caso del Vocabulario de las dos lenguas de Las Casas (1570)  


Giulia Nalesso


 


La nomenclatura en la Gramatica española de J.F. Perles y Campos (1689) 


Anna Polo


 


Ideas sobre la lengua y su enseñanza en la prensa histórica es­pañola (1800-1939)  


Victoriano Gaviño Rodríguez, María José García Folgado, LinPePrensa


 


Los repertorios lexicográficos ¿menores? en la lexicografía italoespañola: aproximación a la nomenclatu­ra de Francesco Marin 


Natalia Peñín Fernández


 


Una traducción en clase de español: algunas observaciones sobre la versión española de De los deberes de los hombres (1843) de Silvio Pellico, traducida y corregida con notas gramaticales por Manuel Galo de Cuendías 


Florencia Ferrante


 


Theory, practice or an impracticable combina­tion of the two? Contradictory ideas in nineteenth-century ministerial syllabi for English in Italian technical schools


Polina Shvanyukova


 


La enseñanza de la len­gua en la prensa pedagógica argentina a comienzos del XX: un análisis las intervenciones en El Monitor de la educación común (1900-1922)


Esteban Lidgett, María José García Folgado


 


Les manuels de russe langue étrangère pour fran­cophones dans la période 1917-1960: influence des idées des linguistes-slavistes


Daria Zalesskaya


 


1950s textbooks for EFL teaching and learning in Italy: A historiographical analysis 


Alessandra Vicentini


 


Per una storia del metodo glottodidattico della grammatica valenziale 


Silvia Gilardoni


 


From knowledge telling to knowledge transforming. Towards a new view of writing in English language teaching in Italian universities in the last two decades of the 20th century


Andrea Nava


 


Lo italiano en territorios hispanófonos 


Félix San Vicente, Marco Mazzoleni, Carmen Castillo Peña, Ana Lour­des de Hériz, Hugo E. Lombardini, Juan Carlos Barbero Bernal, LITIAS

ColecciónQuaderni di ricerca
Formato:libro impreso
Págs.:276
ISBN-13:9788849157932
Precio: 26,00 EUR
Remitente:Giulia Nalesso
Correo-e: <giulia.nalessounipd.it>
Fecha de publicación en Infoling:16 de julio de 2024