Novedad bibliográficaInfoling 1.50 (2022)
Este libro tiene como objetivo introducir el género de la poesía digital en el aula de segundas lenguas y lenguas extranjeras (L2). Se reflexiona, a tal fin, sobre la idoneidad de combinar en el aula de ELE las tecnologías digitales y los textos poéticos, así como sobre los beneficios que se derivan de dicha combinación. A su vez, se ofrece una delimitación teórica del género de la poesía digital, así como un corpus de obras poéticas digitales en español, cuyo fin es el de servir como punto de partida para docentes, instituciones y alumnos que quieran adentrarse en dicho género dentro del marco de la enseñanza y aprendizaje del español como lengua extranjera (ELE). Por último, el libro presenta una serie de propuestas didácticas basadas en diferentes subgéneros y modalidades de poesía digital como son la poesía spam, la videopoesía, la poesía visual y la poesía escrita con código. Dichas propuestas, que se valen del carácter innovador del género de la poesía digital, a caballo entre lo literario y lo digital, se perfilan como un marco innovador en el que situar el proceso de aprendizaje y enseñanza de L2 y, por lo tanto, servirán como estímulo para docentes e instituciones que deseen llevar a cabo propuestas novedosas basadas en la creatividad y en las tecnologías digitales.
Introducción
1. La literatura en la clase de lenguas
Presencia del texto literario en los enfoques para la enseñanza y aprendizaje de L2
El texto literario en el aula de lenguas
Razones para el uso de los textos literarios en el aula de L2
Textos literarios, pensamiento crítico y nuevas literacidades
Modos de uso del texto literario en la enseñanza de lenguas
La escritura creativa
Poesía como escritura creativa
2. TAC y nuevos medios
Genealogía
Rasgos y definiciones
Alcance e impacto de Internet
Un mar de términos: intermedialidad, multimedialidad, hipermedialidad, transmedialidad y afines
Intermedialidad, convergencia y educación
Competencias digitales
3. Poesía digital en el aula de lenguas
La literatura electrónica: introducción
El género en la literatura electrónica
La poesía digital
A. Poesía combinatoria y generativa
B. Poesía interactiva y cinética
La introducción de la poesía digital en el aula de L2
4. Explotaciones didácticas de la poesía digital en la clase de lenguas
Desarrollo de competencias
A. Alfabetización o competencia literaria
B. Alfabetizaciones o competencias digitales
C. Competencia comunicativa e interacción social
Programas y aplicaciones en la poesía digital
Aplicaciones de la poesía digital en la clase de LE/L2
A. Poesía spam
B. Poesía visual
C. Videopoesía
D. Poesía y código
4. Evaluación
A. Creación de rúbricas y matrices de feedback
B. Creación y seguimiento de portafolios
C. Creación de preguntas para el seguimiento del visionado de vídeos
D. Sistemas integrados de presentación de materiales, actividades y feedback
E. Comentarios para proyectos escritos
F. Comentarios para proyectos en vídeo
G. Sistemas de respuesta colectiva
5. Consideraciones finales
Bibliografía
Catálogo de herramientas digitales
Institución: Università degli Studi di Macerata / Università degli Studi di Urbino (Italia)
Correo-e: <angelbury
