Novedad bibliográficaInfoling 11.51 (2021)
Esta obra recoge el estudio dialectológico de Fritz Krüger sobre el habla de San Ciprián. Se trata de una edición fácsímil, basada en la primera edición de 1923*, la cual incluye ahora nuevos materiales, concretamente, un prólogo de Diego Catalán, una anotación más profusa, siete cuentos en transcripción ortográfica, así como nuevos materiales gráficos y documentales.
Nota
Acceso a la https://bibliotecadigital.jcyl.es/es/con... target="_blank" rel="noopener">segunda edición de 2001 en PDF desde la web de la Biblioteca Digital de Castilla y León (España).
Introducción preliminar, por Pedro Vega
Preliminares
Historia y razón de ser de una "Monografía leonesa", 1910-1923, por Diego Catalán
a) Las "misiones" o encuestas de campo del Centro de Estudios Históricos
b) Navarro Tomás "descubre" el dialecto de San Ciprián de Sanabria, 1910
c) Américo Castro: San Ciprián en el foco, 1912
d) Krüger en Sanabria, 1921-1922. San Ciprián como punto de partida
e) La presente reimpresión
Apéndice fotográfico y documental
I. Documentación fotográfica sobre San Ciprián reunida por Miguel González Sastre y dedicada al primer vecino registrado en el libro de bautismos de San Ciprián: Bernabé, hijo de Domingo Callejero y Catalina Granja (2-XII-1598)
II. Correspondencia de los encuestadores del Centro de Estudios Históricos con Menéndez Pidal sobre el habla de San Ciprián
III. Cartas de Krüger a Menéndez Pidal
IV. Transcripción, traducción y notas, por Pedro Vega
Razón de ser
Criterios de edición
Dialecto de San Ciprián de Sanabria
Apéndices, por Pedro Vega
Textos en transcripción ortográfica
Apéndice documental y fotográfico
Institución: Fundación Ramón Menéndez Pidal
Correo-e: <info
