Novedad bibliográficaInfoling 9.29 (2021)
En este libro, se recogen las aportaciones de un grupo de profesores universitarios, especialistas de reconocido prestigio, que proporcionan una visión amplia y variada sobre los nuevos discursos más representativos del español contemporáneo. Los temas giran en torno a la reconstrucción del ideario lingüístico de El Roto; el discurso publicitario, imaginario educativo y científico, y sociedad de consumo en España (1924-1936); el análisis pragmático de los museos y la comunicación online; el discurso publicitario de productos tecnológicos en la Segunda República Española; la inventiva retórica y el carisma oratorio en cartas de Juan Carlos I a su hijo; las formas comunicativas y discursivas en la web social y semántica; la imagen del mito en los infiernos en los comentarios a la noticia en el caso “Domingo”; las construcciones discursivas y contextos de uso en español y armenio; la superficie textual en el español académico; la retórica sensacionalizadora del titular clickbait; la función educativa en discursos audiovisuales que incluyen dibujos animados; y el lenguaje radiofónico en el aula de ELE.
Prólogo
Francisco M. Carriscondo Esquivel
Para una reconstrucción del ideario lingüístico de El Roto
Víctor Guijarro Mora y Alberto Hernando García-Cervigón
Discurso publicitario, imaginario educativo y científico, y sociedad de consumo en España (1924-1936)
María Isabel Hernández Toribio y Luis Deltell Escolar
Museos y comunicación online (Twitter): un análisis pragmático
Alberto Hernando García-Cervigón
El discurso publicitario de productos tecnológicos en la Segunda República Española
Xavier Laborda Gil
Dechado de realeza en cartas de Juan Carlos I a su hijo
Fernando Martínez de Carnero
Las formas comunicativas y discursivas en la web social y semántica
Javier Medina López
La imagen del mito en los infiernos: los comentarios a la noticia en el caso “Domingo”
M.ª Azucena Penas Ibáñez y Nelli Minasyan
Construcciones discursivas y contextos de uso en español y armenio: análisis gramatical y textual
Francisco Javier Perea Siller
Consideraciones sobre el español académico: la superficie textual
Sara Robles Ávila
La retórica sensacionalizadora del titular clickbait
Laura Sanz-Simón
La función educativa en los discursos audiovisuales que incluyen dibujos animados: Dora la exploradora y Niña repelente
Laura Arroyo Martínez
El lenguaje radiofónico en el aula de ELE: una propuesta de explotación didáctica
Institución: Universidad Rey Juan Carlos (España)
Correo-e: <alberto.hernando
