Novedad bibliográficaInfoling 11.34 (2015)
Título:La traducción
Subtítulo:Nuevos planteamientos teórico-metodológicos
Autor/a:Penas Ibáñez, Mª Azucena
Año de publicación:2015
Lugar de edición:Madrid
Editorial:Síntesis
DescripciónCon este libro se pone a disposición de los interesados en la materia una investigación actualizada sobre los distintos campos que abarca la traducción. La renovada metodología y la diversidad de sus análisis teóricos hacen necesario un estudio amplio y riguroso sobre el tema. Se trata de una obra colectiva con una expresa vocación integradora e innovadora, ya que atiende a las últimas tendencias dentro de la traductología actual. Está estructurada en seis partes: Lingüística y traducción, Tipología textual y traducción, Poética y traducción, Género y traducción, Sociología y traducción, y Semiótica y traducción. Todas ellas, a cargo de especialistas e investigadores de reconocido prestigio, responden a la necesidad de un mundo global interconectado lingüística y culturalmente. La obra se abre con un prólogo de Salvador Gutiérrez Ordóñez y se cierra con un epílogo de Ángel López García-Molins.
Temática:Traducción
ÍndiceMª Azucena Penas Ibáñez. Presentación
Salvador Gutiérrez Ordóñez. Prólogo
Parte I. Lingüística y traducción
Ramón Cerdà Massó. Semántica en traducción automática
Javier Valenzuela y Ana María Rojo. Traducción y lingüística cognitiva
Mª Azucena Penas Ibáñez. La traducción intralingüística
José Ángel García Landa. Traducción, interacción y retroacción: una relectura de Benjamin y de Man desde la teoría materialista del discurso
Parte II. Tipología textual y traducción
Esther Vázquez del Árbol. Traducción de textos jurídicos y administrativos
Verónica Román Mínguez. La traducción de textos económicos: principales características y dificultades
Javier Muñoz-Basols y Micaela Muñoz-Calvo. La traducción de textos humorísticos multimodales
Parte III. Poética y traducción
Javier Ortiz García. Traducción del cuarto género (el ensayo)
Ángeles García Calderón. Teoría de la traducción poética (inglés-español): traductores, traducciones y antologías. Práctica: algunos ejemplos relevantes
Rosa I. Martínez Lillo. Traducción del género dramático
Parte IV. Género y traducción
Eulalia Piñero Gil. Traducción y género: evolución teórica y práctica de una poética feminista
María Pérez López de Heredia. Traducción y globalización de estereotipos de género en televisión: una imagen panorámica
Parte V. Sociología y traducción
Arlette Véglia y Eric Stachurski. La traducción de tratados bilaterales entre España y Marruecos: el caso de la asistencia judicial en materia penal
Carlos Fortea. Un destino alemán y un destino español. La traducción de literatura alemana en la España del siglo XX
Parte VI. Semiótica y traducción
Beatriz Penas Ibáñez. La traducción y su rol hibridizador en la semiosfera: Fenollosa, Hearn, Pound y Noguchi
Beatriz Soto Aranda. La traducción de la literatura infantil y juvenil: ideología y polisistema de recepción
Jeroen Vandaele. Traducción cinematográfica y traducción intersemiótica: la traducción audiovisual
Ángel López García-Molins. Epílogo
Bibliografía
Salvador Gutiérrez Ordóñez. Prólogo
Parte I. Lingüística y traducción
Ramón Cerdà Massó. Semántica en traducción automática
Javier Valenzuela y Ana María Rojo. Traducción y lingüística cognitiva
Mª Azucena Penas Ibáñez. La traducción intralingüística
José Ángel García Landa. Traducción, interacción y retroacción: una relectura de Benjamin y de Man desde la teoría materialista del discurso
Parte II. Tipología textual y traducción
Esther Vázquez del Árbol. Traducción de textos jurídicos y administrativos
Verónica Román Mínguez. La traducción de textos económicos: principales características y dificultades
Javier Muñoz-Basols y Micaela Muñoz-Calvo. La traducción de textos humorísticos multimodales
Parte III. Poética y traducción
Javier Ortiz García. Traducción del cuarto género (el ensayo)
Ángeles García Calderón. Teoría de la traducción poética (inglés-español): traductores, traducciones y antologías. Práctica: algunos ejemplos relevantes
Rosa I. Martínez Lillo. Traducción del género dramático
Parte IV. Género y traducción
Eulalia Piñero Gil. Traducción y género: evolución teórica y práctica de una poética feminista
María Pérez López de Heredia. Traducción y globalización de estereotipos de género en televisión: una imagen panorámica
Parte V. Sociología y traducción
Arlette Véglia y Eric Stachurski. La traducción de tratados bilaterales entre España y Marruecos: el caso de la asistencia judicial en materia penal
Carlos Fortea. Un destino alemán y un destino español. La traducción de literatura alemana en la España del siglo XX
Parte VI. Semiótica y traducción
Beatriz Penas Ibáñez. La traducción y su rol hibridizador en la semiosfera: Fenollosa, Hearn, Pound y Noguchi
Beatriz Soto Aranda. La traducción de la literatura infantil y juvenil: ideología y polisistema de recepción
Jeroen Vandaele. Traducción cinematográfica y traducción intersemiótica: la traducción audiovisual
Ángel López García-Molins. Epílogo
Bibliografía
ColecciónInvestigación
Págs.:372
ISBN-13:9788490772294
Precio: 20,50 EUR
Remitente:Mª Azucena Penas Ibáñez
Institución: Universidad Autónoma de Madrid
Correo-e: <azucena.penas
uam.es>
Institución: Universidad Autónoma de Madrid
Correo-e: <azucena.penas

Fecha de publicación en Infoling:13 de noviembre de 2015