Información generalInfoling 5.4 (2022)
Estimados/as colegas:
Como parte del proyecto de ciencia ciudadana, titulado A Respeaking and Collaborative Game-Based Approach to Building a Parsed Corpus of European Spanish Dialects para la anotación morfosintáctica y el parseo del Corpus Oral y Sonoro del Español Rural, que es un corpus dialectal del español (COSER, Fernández-Ordóñez 2005-presente; http://www.corpusrural.es" target="_blank" rel="noopener">http://www.corpusrural.es), hemos desarrollado http://juegosdelespanol.com/" target="_blank" rel="noopener">tres juegos en línea. A través de estos juegos, el público general puede ayudar con la verificación de categorías gramaticales (p. ej., sustantivo, verbo, interjección, etc.), que se han asignado automáticamente por un programa a cada palabra (para más información técnica, https://gwap.ugent.be/project.html" target="_blank" rel="noopener">véase aquí). Esta estrategia nos permitirá crear con una herramienta para la investigación dialectal y sociolingüística de las variedades del español.
Les escribimos para pedirles su ayuda, jugando y compartiendo los juegos con sus colegas y, sobre todo, los estudiantes de su departamento/facultad: http://juegosdelespanol.com/" target="_blank" rel="noopener">http://juegosdelespanol.com/
Muchas gracias de antemano por su ayuda.
Cordialmente,
Miriam Bouzouita (Universidad Humboldt de Berlín)
Johnatan Bonilla (Universidad de Gante – Instituto Caro y Cuervo)
Karin Coninx (Universidad de Hasselt)
Veronique Hoste (Universidad de Gante)
Gustavo Rovelo Ruiz (Universidad de Hasselt)
Rosa Lilia Segundo Díaz (Universidad de Gante-Universidad de Hasselt)
Institución: Universidad de Gante (Bélgica)
Correo-e: <johnatan.bonillahuerfano
