Congreso, coloquio o simposioInfoling 3.18 (2021)
Las Jornadas serán virtuales a través de la Blackboard Collaborate de la Universidad de Alcalá de Henares. El enlace se enviará a los inscritos.
Para la inscripción habrá que rellenar el boletín que se encuentra en el tríptico de las Jornadas, que se descarga en la https://www.uah.es/es/conoce-la-uah/camp... target="_blank" rel="noopener">página web del evento. Además, habrá que efectuar el pago de 10 € haciéndonoss llegar (boletín y pago) en un sobre a nombre de Ana M. Cestero, que se depositará en la Corserjería del Colegio «San José de Caracciolos» de la Universidad de Alcalá, c/ Trinidad, 5 (28801 Alcalá de Henares).
Martes, 13 de abril de 2021
09.30 h. Inauguración
10.00 h. José Luis Mendívil (Universidad de Zaragoza):"Las dos caras de la lingüística cognitiva: ¿incompatibilidad o complementariedad?"
12.00 h. Carmen Mellado (Universidad de Santiago de Compostela): "Construcciones intensificadoras entre el léxico y la sintaxis: una aproximación construccionista basada en corpus"
16.00 h. Dolores Porto (Universidad de Alcalá): "Poética cognitiva"
Miércoles, 14 de abril de 2021
10.00 h. Clara Ureña (Universidad de Alcalá): "Lingüística cognitiva y ELE"
12.00 h. José Amenós (Universidad Complutense Madrid): "La pragmática cognitiva"
16.00 h. Francisco Moreno Fernández (Universidad de Alcalá / Universidad de Heidelberg): "Sociolingüística cognitiva: origen y destino"
Ana M. Cestero Mancera, Universidad de Alcalá
Manuel Martí Sánchez, Universidad de Alcalá
español
Institución: Universidad de Alcalá
Correo-e: <manuel.marti
