CursoInfoling 4.47 (2025)

Título:Humanidades digitales: Big data y humanismo
Universidad o entidad organizadora:Universidad Carlos III de Madrid, Departamento de Humanidades: Filosofía, Lenguaje y Literatura
Ciudad:Madrid
País:España
Fecha de inicio:16 de junio de 2025
Fecha de finalización:20 de junio de 2025
Contacto:Marina Serrano Marín, marserra@hum.uc3m.es
Descripción

Duración del curso: 20 horas


 


Horario


 


- Del 16 al 20 de junio de 2025. De 9.00 a 13.30h (descanso de 11.00 a 11.30h)


Ubicación: 


- Campus Madrid-Puerta de Toledo (Ronda de Toledo, nº 1, Madrid). https://www.google.es/maps/place/Univers...,-3.7096528,16z/data=!3m1!4b1!4m6!3m5!1s0xd4227d124e99209:0xae3187b0fd8c9227!8m2!3d40.4068576!4d-3.7096528!16s%2Fg%2F11cjpb185p?entry=ttu&g_ep=EgoyMDI1MDQyMy4wIKXMDSoJLDEwMjExNDUzSAFQAw%3D%3D" target="_blank" rel="noopener">Cómo llegar


 


Plazo de inscripción


 


- Hasta el 13 de junio


 


Precios:


 


– Tarifa general: 70 €
– Tarifa reducida Comunidad Universitaria UC3M[*], personas mayores de 65 años, jubiladas, desempleadas y personas con discapacidad: 30 €


 


[*] Comunidad universitaria UC3M: alumnos, antiguos alumnos, PAS/PDI y programa de mayores de la Universidad Carlos III de Madrid.


 


Este curso se plantea como un espacio de reflexión y aprendizaje en torno a las Humanidades Digitales (HHDD), disciplina que integra las herramientas digitales y el estudio de las humanidades tradicionales. El curso se articula en torno a 3 objetivos principales:


a) entender de qué hablamos cuando hablamos de Humanidades Digitales,


b) comprender la aproximación interdisciplinar de las HHDD, y


c) alcanzar un conocimiento global de las implicaciones de las HHDD en la sociedad actual.


 


En primer lugar, el curso busca esclarecer qué son las Humanidades Digitales, un ámbito que no solo abarca el uso de tecnologías en disciplinas humanísticas, sino que también redefine cómo pensamos, investigamos y transmitimos conocimiento en estos campos. Se trata de un concepto amplio y plural que exige comprender sus fundamentos teóricos, metodológicos y prácticos.


 


En segundo lugar, las Humanidades Digitales se sitúan en la intersección entre disciplinas diversas como las ciencias del habla, la informática, la geografía, la historia, la filosofía, la lingüística, la sociología y la literatura, entre otras. Este curso invita a los participantes a explorar cómo la colaboración entre algunas de estas áreas enriquece nuestra capacidad de analizar y resolver problemas complejos, así como de generar nuevas formas de conocimiento.


 


En tercer lugar, el curso enfatiza la necesidad de comprender cómo las Humanidades Digitales impactan en nuestra vida cotidiana y en la sociedad en general.


 


Desde la preservación digital del patrimonio cultural hasta la creación de discursos críticos sobre el uso de la tecnología, las HHDD desempeñan un papel fundamental en el entendimiento y la transformación de nuestro entorno sociocultural.


 


En resumen, este curso no solo busca proporcionar herramientas conceptuales y prácticas para abordar el campo de las Humanidades Digitales, sino también fomentar una reflexión crítica sobre su alcance y potencial en un mundo cada vez más interconectado y tecnológico.

Área temática:Humanidades digitales
Remitente:Marina Serrano Marín
Institución: Universidad Carlos III de Madrid
Correo-e: <marserrahum.uc3m.es>
Fecha de publicación en Infoling:30 de abril de 2025