Petición de contribuciones: revistaInfoling 1.42 (2022)
RASAL Lingüística (revista de la Sociedad Argentina de Estudios Lingüísticos) abre convocatoria para la presentación de artículos de investigación y reseñas para los números 1 y 2 de su edición 2023. Se recibirán artículos originales de temática abierta en español o portugués que respondan a las normas de publicación que figuran en la página de la revista.
Políticas editoriales: https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasa... target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasal/about
" target="_blank">https://www.google.com/url?q=https://ras...Normas para autores: https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasa... target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasal/envio-articulos
" target="_blank">https://www.google.com/url?q=https://ras...https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasa... target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="https://rasal.sael.org.ar/index.php/rasal/envio-resenas
" target="_blank">https://www.google.com/url?q=https://ras...Ante dudas o consultas comunicarse a contacto@rasal.sael.org.ar
El envío de manuscritos se realiza mediante la página de la revista, http://rasal.sael.org.ar" target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="http://rasal.sael.org.ar" target="_blank">https://www.google.com/url?q=http://rasa... (es necesario crearse un usuario).
Sobre la revista
RASAL Lingüística publica artículos desde una variedad de perspectivas teóricas y metodológicas, que corresponden a los distintos campos de la lingüística, evaluados por un arbitraje externo, especializado y anónimo, que garantiza la calidad de la publicación.
Fundada en 2004 como una revista física, a partir del año 2016 se publica únicamente en formatos electrónicos. Forma parte de diversos indexadores, integra el Núcleo Básico de Revistas Científicas Argentinas del CONICET y se encuentra disponible en multiplicidad de plataformas digitales académicas.
RASAL Lingüística busca ser espacio de consulta y referencia para investigadores, expertos e interesados en la disciplina de la lingüística y sus diversas ramas.
Institución: Universidad de Buenos Aires (Argentina)
Correo-e: <contacto
