Petición de contribuciones: revistaInfoling 11.10 (2024)
El Equipo editorial de https://revistes.urv.cat/index.php/rile/... target="_blank" rel="noopener">Revista Internacional de Lenguas Extranjeras (RILE) llama a la comunidad de especialistas en enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras a presentar contribuciones originales para el número 23 de la revista, enfocadas en la Inteligencia Artificial y Enseñanza / Aprendizaje de Lenguas (publicación: julio de 2025).
RILE solo publicará trabajos originales que posean la específica unidad interna que caracteriza a los artículos de una publicación científica. Pueden leerse https://revistes.urv.cat/index.php/rile/... target="_blank" rel="noopener">aquí las directrices para autores (Envío de originales, Título, Resumen, Palabras clave, Introducción, Formato y tipografía, Referencias bibliográficas).
Para conocer todos los detalles de la revista sobre cuestiones como, por ejemplo, el proceso de evaluación por pares, se puede acceder a la sección “https://revistes.urv.cat/index.php/rile/... target="_blank" rel="noopener">Sobre la revista”.
Las fechas clave son las siguientes:
- Plazo de envío de propuestas a rile@urv.cat: 15 de abril de 2025
- Notificación de contribuciones aceptadas: 1 de junio de 2025
- Fecha de publicación: 31 de julio de 2025
RILE es una publicación electrónica de acceso libre. Tiene como principal objetivo difundir las investigaciones en el marco de la Lingüística Aplicada, en el ámbito de la enseñanza y aprendizaje de lenguas extranjeras, en un sentido teórico y práctico, con especial incidencia en la Lexicografía de aprendizaje.
Se dirige a un público especializado, ya que además de contribuir al conocimiento lingüístico se pretende enriquecer el debate crítico entre investigadores, con especial énfasis en las aportaciones teóricas metodológicas y el trabajo práctico. Por ello, no tienen cabida los artículos de simple divulgación, ni los que se limitan a exponer opiniones en lugar de conclusiones derivadas de una investigación contrastada.
RILE solo publicará trabajos originales que posean la específica unidad interna que caracteriza a los artículos de una publicación científica.
La revista no cobra cargos a los autores ni por procesamiento (APC), ni por la publicación de artículos.
Los trabajos recibidos que cumplan las normas señaladas son informados por dos evaluadores a través del sistema de revisión por pares (peer view) de forma confidencial y anónima (doble ciego) y se comunica al autor la aceptación o no del original. Ambos informes tienen que ser positivos para que el artículo sea publicado.
Actualmente, RILE cuenta con el sello de calidad de revistas científicas españolas FECYT y está indexada en ANVUR (primer cuartil), Dialnet métricas (Q1 en Filología moderna y Q1 en Filologías), DOAJ, Dialnet, Dulcinea, Base de datos ISOC, Latindex, RACO (Revistes Catalanes amb Accés Obert), RETI, ERIHPLUS, CIRC, MIAR, REDIB, EBSCO.
Institución: Universitat Rovira i Virgili
Correo-e: <antonio.nomdedeu
