Petición de contribucionesInfoling 1.26 (2025)
El congreso, que será presencial, tiene cuatro objetivos principales:
- Acercar la investigación en retroalimentación correctiva --en inglés, written corrective feedback (WCF)-- y la práctica en el aula
- Reflexionar sobre las similitudes y diferencias en la retroalimentación correctiva escrita en contextos de L1 y L2
- Debatir la conexión entre la investigación en retroalimentación correctiva escrita y la formación del profesorado
- Difundir la investigación en retroalimentación correctiva escrita en todos los niveles educativos (contextos educativos obligatorios y no obligatorios)
Invitamos a investigadores, docentes y formadores de docentes a enviar propuestas de comunicaciones de 20 minutos (seguidas de preguntas) sobre los siguientes temas:
- Prácticas de retroalimentación correctiva escrita en el aula
- Creencias de profesorado y alumnado sobre la retroalimentación correctiva escrita
- Formación docente y retroalimentación correctiva escrito
- Retroalimentación correctiva escrita en contextos de escuela primaria y secundaria (en L1 o L2)
- Retroalimentación correctiva escrita a nivel universitario (en L1 o L2)
- Metodologías de investigación en estudios de retroalimentación correctiva escrita
- Investigación de evidencias sobre la retroalimentación correctiva escrita y su impacto en el aula
- Conexiones entre la retroalimentación correctiva oral y la escrita
- Retroalimentación correctiva escrita interactiva
- Retroalimentación correctiva escrita en línea
- Retroalimentación correctiva escrita colaborativa
- La eficacia de la retroalimentación correctiva escrita
- Retroalimentación correctiva escrita e IA generativa
Se pueden presentar trabajos en cualquier idioma, pero no habrá servicios de traducción.
Resumen para trabajos de 20 minutos de presentación seguidos de preguntas.
Máximo: 300 palabras + 200 palabras de referencias.
Plazo de envío de propuestas: hasta el 31 de enero de 2025.
Alberto Rodríguez, Universitat d'Alacant
Alícia Santolària, Universitat de València
Àngels Pinyana, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
Carmen López, Universitat Pompeu Fabra
Dana Ferris, University of California, Davis
Daniel Cassany, Universitat Pompeu Fabra
Eva Kartchava, Carleton University
Federico Navarro, Universidad de O'Higgins
Iban Mañas, Universitat de les Illes Balears
Jessica Mackay, Universitat de Barcelona
Maria Andria, Universitat de Barcelona
Maria Lourdes Lira-González, Université du Québec en Abitibi-Témiscamingue
Mariona Casas, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
Marisela Bonilla, Universidad de Costa Rica
Rosa Manchón, Universidad de Murcia
Sonia Bailini, Università Cattolica del Sacro Cuore
Carme Durán, Universitat Autònoma de Barcelona
Iker Mateo, Universitat Autònoma de Barcelona
Llorenç Comajoan-Colomé, Universitat de Vic-Universitat Central de Catalunya
Marilisa Birello, Universitat Autònoma de Barcelona
Naymé Salas, Universitat Autònoma de Barcelona
Tania Salguero García, Universitat Autònoma de Barcelona
Teresa Sans, Universitat Autònoma de Barcelona
Institución: Universitat de Vic
Correo-e: <llorenc.comajoanuvic.cat>