Petición de contribucionesInfoling 5.40 (2021)
Congreso internacional en el marco de las actividades conmemorativas del quinto centenario de la muerte de Elio Antonio de Nebrija, que se celebrará en el año 2022.
Se invita a académicos e investigadores a participar en el congreso con comunicaciones que versen sobre la obra de Elio Antonio de Nebrija o que acometan el análisis de la lengua española de la época del nebrisense desde distintas perspectivas y líneas de investigación. Bisagra entre el siglo XV y el XVI, Nebrija supone un hito dentro de un período fundamental para el idioma en su configuración interna (planos fonético-fonológico, morfológico, sintáctico-discursivo y léxico-semántico) y para la evolución de las técnicas lexicográficas y gramaticográficas. En este sentido, se aceptarán comunicaciones orientadas a la descripción de la lengua en el paso de la Edad Media al Siglo de Oro desde cualquiera de los ámbitos de trabajo filológico mencionados.
Líneas de investigación:
- Obra de Nebrija
- Lengua española en la época de Nebrija en sus diferentes planos
- Obras lexicográficas o gramaticográficas contemporáneas a Nebrija
Las propuestas, encabezadas por un título, consistirán en un resumen de aproximadamente 600 palabras, bibliografía aparte. Se deberá indicar, asimismo, el nombre de la persona proponente y su afiliación institucional. Una vez finalizado el congreso, las ponencias y comunicaciones se reunirán en un volumen que será publicado en la Editorial Universidad de Sevilla.
Cuotas de inscripción:
- Comunicantes: 75€ (incluye el desplazamiento en autobús entre Sevilla y Lebrija)
- Asistentes de Grado y Máster: 35€ (incluye el desplazamiento en autobús entre Sevilla y Lebrija)
Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla)
Antonio Narbona Jiménez (Universidad de Sevilla)
Elena Méndez García de Paredes (Universidad de Sevilla)
Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)
Elena Leal Abad (Universidad de Sevilla)
Santiago Del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)
María Méndez Orense (Universidad de Sevilla)
Organización del congreso:
Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla)
Juan Cordero Rivera (Fundación Elio Antonio de Nebrija V Centenario)
José Á. Martínez Fernández (Ayuntamiento de Lebrija)
Equipo de organización:
Rafael Cano Aguilar (Universidad de Sevilla) (director)
Marta Fernández Alcaide (Universidad de Sevilla)
Santiago del Rey Quesada (Universidad de Sevilla)
María Méndez Orense (Universidad de Sevilla)
español
Institución: Universidad de Sevilla
Correo-e: <mmendez5
