Petición de contribucionesInfoling 12.27 (2020)
El CIELE se compone de:
1) Cinco talleres en directo por Meet de 60 minutos de duración (más 15 de debate) realizados por especialista en áreas específicas
2) Paneles de comunicaciones (presentaciones asíncronas de un máximo de 20 minutos de duración que se podrán ver durante la semana anterior del congreso. Habrá un debate en directo durante los días del congreso). Los bloques son:
- Análisis de materiales.
- Español para niños
- Español para inmigrantes
- Español para fines Específicos
- Gamificación
Puede participar en el Congreso Internacional de profesores de Español como Lengua Extranjera aportando su experiencia como docente o actividad investigadora, o como asistente. Aquí tiene la información para realizar la inscripción.
- Inscripción como asistente externo a la UJI: 20€
- Inscripción como asistente UJI: 10€
- Inscripción como asistente de alumnos del curso 2020/21 de las asignaturas EA0954, MI1802, MP1802, SBC042, SBC026, SBC041, SAP429 y SAP428): gratuito
- Inscripción como comunicante: 20€
Inscripción de asistentes a partir del 1/1/21
(http://blogs.uji.es/ele/programa/" target="_blank" rel="noopener">Programa provisional)
Viernes, 26 de febrero de 2021
11.45 Inauguración
12.00-13.15 Taller I. Marcin Sosinski (Universidad de Granada): «Enseñanza de Ele en contextos de inmigración»
13.15-13.45 Debate sobre las comunicaciones en vídeo del Bloque I. Español migrantes
16.00-17.15 Taller II. Marcela Friztler (Katedra Herzlya, Language and Culture, Israel): «La enseñanza de una lengua extranjera en la clase para niños ¿Adquieren o aprenden otro idioma?»
17.15-17.45 Debate sobre las comunicaciones en vídeo del Bloque II. Español niños
17.45-17.55 Descanso
18.00-19.15 Taller III. Eladio Duque Gómez (Universidad Complutense de Madrid / Universidad Internacional Menéndez Pelayo): «Sobre la dimensión lúdica de la interacción oral: actividades comunicativas»
19.15-19.45 Debate sobre las comunicaciones en vídeo del Bloque III.
Sábado, 27 de febrero de 2021
10.00-11.15 Taller IV. Marta Gancedo Ruiz [Universidad de Cantabria y Centro Internacional de Estudios Superiores del Español de Comillas]: «Español para Fines Específicos: el español en el ámbito sanitario»
11.15-11.45 Debate sobre las comunicaciones en vídeo del Bloque IV. Español Fines Específicos: el ámbito sanitario
11.45-12.00 Descanso
12.00-13.15 Taller V. Sara Robles Ávila (Universidad de Málaga): «Análisis de Materiales»
13.15-13.45 h Debate sobre las comunicaciones en vídeo del Bloque V. Análisis de materiales
13.45-14.00 Clausura
Mercedes Sanz Gil (Universitat Jaume I)
Fco. Javier Vellón Lahoz (Universitat Jaume I)
Jorge Martí Contreras (Universitat Jaume I)
Mercedes Sanz Gil (Universitat Jaume I)
Fco. Javier Vellón Lahoz (Universitat Jaume I)
Jorge Martí Contreras (Universitat Jaume I)
español,
Institución: Universitat Jaume I
Correo-e: <jmarti
