Congreso, coloquio o simposio

Infoling 6.25 (2022)
Título:I Congreso Internacional sobre Traducción, Medicina Gráfica y Comunicación Médico-Paciente
Entidad organizadora:Universidad de Córdoba - FEDER 2014-2020
Lugar de celebración:Online y Córdoba, España
Fecha de inicio:3 de noviembre de 2022
Fecha de finalización:4 de noviembre de 2022
Circular Nº:2
Contacto:Ingrid Cobos López, oncoTRAD@uco.es
Descripción

El I Congreso Internacional sobre Traducción, Medicina Gráfica y Comunicación médico-paciente se enmarca en el proyecto FEDER «OncoTRAD: Medicina gráfica y Traducción al servicio del paciente oncológico y su entorno en la Sociedad Andaluza» (1381162-R), el cual está financiado por la Consejería de Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad de la Junta de Andalucía y está dirigido por la Dra. Ingrid Cobos López y el Dr. Juan de la Haba Rodríguez. El congreso ofrece a sus asistentes y comunicantes la posibilidad de participar tanto en la modalidad on line como presencial. En el marco de este Congreso Internacional se celebrarán las Primeras Jornadas para Pacientes Oncológicos inspiradas en el proyecto En qué te puedo ayudar del Dr. Juan de la Haba.

 

El lema del proyecto y del congreso es la IN-FORMACIÓN como herramienta para lograr el empoderamiento del paciente, por lo que se pretende crear un espacio en el que se presenten y debatan teorías, investigaciones, casos prácticos y propuestas metodológicas en torno a la Traducción, la Medicina Gráfica y la Comunicación Médico-Paciente en un foro en el que se reúnan profesionales e investigadores de la Traducción, la Medicina Gráfica y la Salud. Este lema no es restrictivo, por lo que todas las propuestas relacionadas con los paneles temáticos son bienvenidas. El congreso tiene el placer de contar con excelentes ponentes confirmados nacionales e internacionales referentes en su campo. Por último, el congreso también contempla la impartición de talleres prácticos sobre Medicina Gráfica y cómics o Medicina Gráfica, visual abstract e infografías.

 

Líneas de trabajo:

  • Medicina Gráfica
  • Comunicación médico-paciente
  • Lenguaje y Traducción biosanitaria
  • Procesos de desterminologización
  • Traducción e Interpretación social
  • Storytelling en Medicina Gráfica
  • Recursos de comunicación audiovisual para pacientes
Área temática:Análisis del discurso, Técnicas de comunicación, Terminología, Traducción
Comité científico

Mónica Adler, Lenguaje Claro

Manuela Álvarez Jurado, Universidad de Córdoba

Enrique Aranda Aguilar, Universidad de Córdoba

Álvaro Arjona Sánchez, Universidad de Córdoba

Mª del Carmen Balbuena Torezano, Universidad de Córdoba

Ingrid Cobos López, Universidad de Córdoba

MK Czerwiec, Graphic Medicine

Juan de la Haba Rodríguez, Universidad de Córdoba

José Luis de la Fuente, Medicina Gráfica

Pamela Faber, Universidad de Granada

Isabel García Izquierdo, Universidad Jaume I

Michael Green, Graphic Medicine

María Jesús González Rodríguez, Universidad de Bolonia

Ana Belén Martínez López, Universidad de Córdoba

Pedro Sánchez Mauriño, Hospital San Juan de Dios

Blanca Mayor Serrano, Universidad de Valencia

Cristina Morales Estévez, Hospital Reina Sofía

Ana Muñoz Miquel, Universidad Jaume I

Fernando Navarro, Cosnautas

Mónica Lalanda, Medicina Gráfica

Clara Inés López Rodríguez, Universidad de Granada

Pilar Ortega, Universidad de Illinois

Pablo Pérez Martínez, Universidad de Córdoba

David Ponferrada Álvarez, Hospital Reina Sofía

Ignacio Porras Quintela, Hospital Reina Sofía

Juan Antonio Prieto Velasco, Universidad Pablo de Olavide

Carmen Quijada Díez, Universidad de Oviedo

Pilar Rioja Torres, Universidad de Córdoba

María José Varela Salinas, Universidad de Málaga

Ian Williams, Graphic Medicine

Comité organizador

Carmen Aguilar Camacho, Universidad de Córdoba

José María Castellano Martínez, Universidad de Córdoba

Sabah El Herch, Universidad de Córdoba

Eulalio Fernández Sánchez, Universidad de Córdoba

Manuel Gómez Campos, Universidad de Córdoba

Sandra Gallego López, HUM-947

Fabiola Jurado Muñoz, Hum-947

Ana Belén Martínez López, Universidad de Córdoba

Alba Montes Sánchez, Universidad de Córdoba

Cristina Plaza Lara, Universidad de Málaga

Gisella Policastro Ponce, Universidad de Córdoba

Isidoro Ramírez Almansa, Universidad de Córdoba

Francisco Rodríguez Mesa, Universidad de Córdoba

Aurora Ruíz Mezcua, Universidad de Córdoba

Ana Rubio Jiménez, Universidad de Córdoba

David Ponferrada Álvarez, Hospital Reina Sofía 

Plazo de envío de propuestas: hasta el10 de septiembre de 2022
Notificación de contribuciones aceptadas:20 de septiembre de 2022


Fecha de publicación en Infoling:29 de agosto de 2022
Remitente:
Ingrid Cobos López
Universidad de Córdoba
<icobosuco.es>