Congreso, coloquio o simposio

Infoling 6.5 (2025)
Título:Jornadas sobre Alfabetización mediática e inteligencia artificial: el uso del vídeo en enseñanza de lenguas
Entidades organizadoras:Grupo de Investigación sobre Enseñanza de Lenguas (GIEL); Facultad de Formación del Profesorado, Universitat de València
Lugar de celebración:Valencia, España
Fecha de inicio:14 de julio de 2025
Fecha de finalización:15 de julio de 2025
Circular Nº:1
Contacto:María José García Folgado, garfolma@uv.es
Descripción

Las "Jornadas sobre Alfabetización mediática e inteligencia artificial: el uso del vídeo en enseñanza de lenguas" tendrán lugar los días 14 y 15 de julio de 2025 en la Facultat de Formació del Professorat (Universitat de València), organizadas por el grupo GIEL (GIUV2013-81). Durante esos días, docentes, investigadores, profesionales y expertos en el ámbito de la educación compartiremos experiencias, reflexionaremos sobre las últimas tendencias y exploraremos nuevas formas de enseñanza-aprendizaje en el contexto actual.

 

Están confirmadas las siguientes conferencias:

 

Iñaki Aura (Universitat de València): "IA en el aula de lenguas: de la incertidumbre a la colaboración pedagógica" (14 de julio)

 

Azahara Veroz (Universidad de Córdoba): "Del aula a la pantalla: innovación lingüística y transversalidad a través de la traducción audiovisual didáctica" (15 de julio)

 

Temas de interés

  • Uso del vídeo como recurso didáctico en la enseñanza de lenguas: estrategias, herramientas y buenas prácticas.
  • Inteligencia artificial aplicada al aprendizaje de lenguas: asistentes virtuales, chatbots, análisis de datos educativos y personalización del aprendizaje.
  • Innovaciones tecnológicas para la creación de contenidos y actividades interactivas en el aula de lenguas.
  • El impacto de las tecnologías emergentes en el desarrollo de competencias lingüísticas y comunicativas. 

Instrucciones para la presentación de comunicaciones:

 

Se invita a todos los interesados a enviar propuestas de comunicación que aborden cualquiera de las temáticas anteriores. Las propuestas pueden ser presentadas en forma de comunicaciones orales y posters.

 

Los resúmenes de las propuestas deben incluir:

  • Título de la comunicación.
  • Nombre(s) y afiliación(es) de los  autores.
  • Resumen de 300-350 palabras que describa el enfoque, objetivos, metodología y resultados esperados o conclusiones de la investigación/práctica.
  • Referencias (máximo 5) 

Envío de resúmenes al correo electrónico gielinnovacio@uv.es

 

Matrícula:

 

Asistencia: gratuito

Presentación de comunicaciones: 30 euros

Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Español como lengua extranjera (ELE), Español como segunda lengua (EL2), Humanidades digitales, Otras especialidades
Comité científico

Carme Durán Rivas (Universitat Autònoma de Barcelona)

Alícia Martí Climent (Universitat de València)

Montserrat Pérez Giménez (Universitat de València)

Carmen Rodríguez Gonzalo (Universitat de València)

Raquel Sanz Moreno (Universitat de València)

Plazo de envío de propuestas: hasta el25 de junio de 2025
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de junio de 2025
Lengua(s) oficial(es) del evento:

español, inglés, francés, catalán



Fecha de publicación en Infoling:3 de junio de 2025
Remitente:
María José García Folgado
Universitat de València
<garfolmauv.es>