Revista
Ya está disponible el https://revistas.usal.es/dos/index.php/a... target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="tercer" target="_blank">https://www.google.com/url?q=https://rev... volumen de https://revistas.usal.es/dos/index.php/a... target="_blank" rel="noopener" data-saferedirecturl="Asterisco." target="_blank">https://www.google.com/url?q=https://rev... Revista de lingüística española, del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (España). Cuenta con cinco artículos a cargo de Ángel López, Elena de Miguel, Francisco Moreno, Salvador Pons y Antonio Fábregas, además de tres reseñas escritas por Irene García y Mª Victoria Galloso, Enrique Balmaseda y Eva López.
Asterisco. Revista de lingüística españolase centra en la publicación de investigaciones originales e inéditas sobre la lengua española en cualquier campo de la lingüística y las disciplinas con ella relacionadas. Se trata, por tanto, de una revista de lingüística del español y, preferiblemente, en español.
El nombre de la revista se debe a que el asterisco remite a una de las mayores innovaciones de la lingüística científica. En sintaxis, las oraciones así marcadas obligan a un enfoque predictivo, que indaga reglas, y supera, por tanto, el análisis puramente taxonómico; en lexicografía o morfología, se ha usado con cierta frecuencia como comodín de componentes, mientras que en los enfoques diacrónicos señala las formas hipotéticas, en cuya utilidad no es necesario detenerse.
Artículos
Ángel López García-Molins: “Sobre la conceptualización de la lengua española como español de todos”
Elena de Miguel: “Nombres de objeto recategorizados como eventivos en la construcción dársele a alguien {bien/mal} algo”
Francisco Moreno Fernández; Jana Weckesser: “Estratos de distanciamento léxico en español. Análisis dialectométrico”
Salvador Pons Bordería. “Tercera etapa en los estudios sobre español coloquial: objetivos y requisitos”
Antonio Fábregas: “Los presuntos adjetivos modales”
Reseñas
Irene García López y María Victoria Galloso Camacho: Claves para el análisis sintáctico. 80 dudas, 80 respuestas sobre la oración subordinada (2024). Autores: Borrego Nieto, J., Domínguez García, L., Recio Diego, Á. y Tomé Cornejo, C.
Enrique Balmaseda Maestu: Discurso y persuasión (2024). Autor: Santiago Guervós, F. J.
Eva López Hernández: Form and Meaning: Studies of Grammatical Variation and Communicative Choice in Spanish (2024). Editores: Serrano, M. J., Aijón Oliva, M. Á.
Universidad de Salamanca
<alrecio
