Congreso, coloquio o simposio
El Seminario internacional “Traductología y traducción. Enfoques, perspectivas, metodologías”, abierto y gratuito para todo interesado, se compone de sucesivas conferencias que se dictarán entre junio y noviembre del presente año.
Esta instancia abarca un amplio espectro de temáticas: desde cuestiones de traductología en laboratorio, la traducción médica o reflexiones en torno al cruce entre traducción y otras disciplinas de la lingüística aplicada como la lexicografía. También habrá espacio para la traductología teórica y habrá conferencias que se centrarán en la traducción entre el alemán austriaco y el español o la traductología y traducción literaria. A su vez, desde la tradición traductológica anglosajona, se presentarán conferencias relacionadas con la traducción del español de los siglos XVI y XVII o los problemas y desafíos en la traducción de poesía anglosajona. También habrá una especial atención a la traducción del árabe clásico y el latín colonial al español, así como reflexiones en torno a la interpretación mapudungun-castellana. Es, entonces, un punto de encuentro para poder imbuirse en diversas temáticas relacionadas con la traducción y la traductología, a cargo de especialistas de primer nivel.
El encuentro se organizará en línea, vía Zoom. Las inscripciones serán recibidas al correo electrónico: schavez@uchile.cl
Vi 3/06 16:00 pm (hora Polonia)/ 10:00 hora Chile
Conferencia: “An introduction to applied Audio-Visual Translation (AVT) Research: Investigating the reading of subtitles through eye-tracking technology”.
Valentina Ragni, University of Warsaw
Vi 17/06 12:00 pm (hora Chile)
“Hystories so pleasant and delightfull, that it were great pitty they should lie hidden’: explorando las traducciones de libros de caballerías de los siglos XVI y XVII”
Alejandra Ortíz, Universidad de Chile
Vi 24/06 17:00 pm (hora Italia) /11:00 hora Chile
Conferencia: “Traducción, lexicografía y corpus. El estudio de la ecología”,
Rubén González, Università degli Studi di Macerata
Ma 12/07 19:00 (hora Austria)
Conferencia: “Panorama de la traducción entre el español y el alemán en Austria”
María Luisa Ragdam, Karl-Franzens-Universität Graz
Mi 20/07 19:00 (hora Chile)
Conferencia: “¿Casi lo mismo? Traducción y reescritura”
Armando Roa Vial, poeta y traductor
Mi 10/08 18:00 (hora Chile)
Conferencia: “Traducir filosofía árabe clásica desde Chile: algunas consideraciones”
Kamal Cumsille, Universidad de Chile
Ma 30/08 17:00 (hora Chile)
Conferencia: “Errores productivos: traducción en la transmisión de la filosofía árabe medieval”
Miguel Carmona, Universidad de Chile
Ma 11/10 18:00 (hora Chile)
Conferencia: “Traducción de textos latinos coloniales”
María José Brañes, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vi 21/10 18:00 (hora Chile)
Conferencia: ¿Necesitamos conocer teoría para traducir textos literarios?
Leticia Goellner, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Vi 28/10 18:00 (hora Chile)
Conferencia: “El rol de la competencia terminológica en la traducción médica”
Carles Tebe, Pontificia Universidad Católica de Chile.
Ma 8/11 17:00 (hora Chile)
Conferencia: “El albergue de lo lejano. El terrorismo de Estado en el Cono Sur en traducciones italianas”
Valentina Ripa, Università degli studi di Salerno
Vi 25/11 12:00 (hora Chile)
Conferencia: “La interpretación mapudungun-castellano, una perspectiva socio-histórica”
Gertrudis Payás, Universidad Católica de Temuco.
español, inglés
Universidad de Chile
<schavez
