Curso
Título:Cine, Literatura, Cómics, Textos Especializados y mucho más: La Fraseología nos Rodea
Universidades o entidades organizadoras:Universidad de Murcia; Universidad Internacional del Mar
Ciudad:Mazarrón
País:España
Fecha de inicio:11 de julio de 2017
Fecha de finalización:13 de julio de 2017
Contacto:Arianna Alessandro, ariannaalessandro@um.es
DescripciónEl presente curso es de carácter divulgativo, por lo que no se requiere una formación previa en el tema. En cualquier caso, puede ser especialmente interesante para los siguientes colectivos:
- Traductores y filólogos.
- Profesores y maestros de lengua española y de lenguas extranjeras.
- Estudiantes de disciplinas y áreas de conocimiento en las cuales el conocimiento del idioma (materno y extranjero) y de todos los recursos comunicativos de los que este dispone resulta fundamental (traducción e interpretación, lengua y literatura españolas, estudios franceses, estudios ingleses, educación, periodismo, publicidad, etc.)
- Cualquier persona interesada en comprender mejor cómo funciona la lengua y descubrir sus recursos y potencialidades.
- Traductores y filólogos.
- Profesores y maestros de lengua española y de lenguas extranjeras.
- Estudiantes de disciplinas y áreas de conocimiento en las cuales el conocimiento del idioma (materno y extranjero) y de todos los recursos comunicativos de los que este dispone resulta fundamental (traducción e interpretación, lengua y literatura españolas, estudios franceses, estudios ingleses, educación, periodismo, publicidad, etc.)
- Cualquier persona interesada en comprender mejor cómo funciona la lengua y descubrir sus recursos y potencialidades.
ProgramaLos objetivos del curso son:
- Definir y dar a conocer el origen, desarrollo y objeto de estudio de la fraseología y la paremiología, reflexionando sobre el papel que estas parcelas del saber lingüístico desempeñan en el discurso.
- Dotar al estudiante de instrumentos teóricos y metodológicos para detectar, utilizar y clasificar las unidades fraseológicas.
- Dar a conocer los rasgos principales de las unidades fraseológicas, su formación, evolución, aspectos lingüístico-pragmáticos y culturales y etnográficos relacionados.
- Aprender a documentarse para comprender el significado y poder apreciar todos los valores de una unidades fraseológica en contexto.
- Analizar, a partir de ejemplos concretos, los usos y valores de las unidades fraseológicas en el discurso y en distintos tipos de textos y áreas de conocimiento (textos literarios, audiovisuales, humorísticos, jurídicos, económicos, turísticos, etc.).
- Formar al estudiante para la resolución de problemas relacionados con la traducción de las unidades fraseológicas en distintos contextos (lenguas de trabajo: español, inglés, francés, italiano y alemán).
- Poner de manifiesto el valor didáctico de las unidades fraseológicas y proponer pautas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de las unidades fraseológicas.
- Ser un espacio de encuentro para contribuir a fomentar la reflexión y la permanente actualización teórica y metodológica en el ámbito de la fraseología y la paremiología
- Definir y dar a conocer el origen, desarrollo y objeto de estudio de la fraseología y la paremiología, reflexionando sobre el papel que estas parcelas del saber lingüístico desempeñan en el discurso.
- Dotar al estudiante de instrumentos teóricos y metodológicos para detectar, utilizar y clasificar las unidades fraseológicas.
- Dar a conocer los rasgos principales de las unidades fraseológicas, su formación, evolución, aspectos lingüístico-pragmáticos y culturales y etnográficos relacionados.
- Aprender a documentarse para comprender el significado y poder apreciar todos los valores de una unidades fraseológica en contexto.
- Analizar, a partir de ejemplos concretos, los usos y valores de las unidades fraseológicas en el discurso y en distintos tipos de textos y áreas de conocimiento (textos literarios, audiovisuales, humorísticos, jurídicos, económicos, turísticos, etc.).
- Formar al estudiante para la resolución de problemas relacionados con la traducción de las unidades fraseológicas en distintos contextos (lenguas de trabajo: español, inglés, francés, italiano y alemán).
- Poner de manifiesto el valor didáctico de las unidades fraseológicas y proponer pautas metodológicas para la enseñanza y el aprendizaje de las unidades fraseológicas.
- Ser un espacio de encuentro para contribuir a fomentar la reflexión y la permanente actualización teórica y metodológica en el ámbito de la fraseología y la paremiología
ProfesoradoArianna Alessandro, Universidad de Murcia
Elena Macía Otón, Universidad de Murcia
Elena Macía Otón, Universidad de Murcia
CertificaciónSe entregará una certificación del curso de verano de la Universidad de Murcia
Área temática:Lexicografía, Lexicología
Fecha de publicación en Infoling:3 de abril de 2017
Remitente:
Arianna Alessandro
Universidad de Murcia
<ariannaalessandro
um.es>
Universidad de Murcia
<ariannaalessandro
