Congreso, coloquio o simposio
El Foro es un punto de encuentro para los interesados en la docencia e investigación del Español como Lengua Extranjera. Por sus características, se ha constituido en espacio de discusión y en escaparate de ideas innovadoras y eficaces que permitan dinamizar y mejorar la actividad en el aula.
El Foro está estructurado en dos bloques: por un lado, la formación, en la que investigadores de reconocido prestigio exponen sus avances en el mundo del ELE; por otro, el más interactivo: el intercambio de experiencias prácticas y de recursos didácticos por parte de los participantes.
Marta Alberlda Marco (Universitat de València)
M.ª Jesús Barros García (Universidad de Granada)
Begoña Blanco Paniagua (Universidad de Deusto)
E. Antonio Briz Gómez (Universitat de València)
Eli Mari Drange (University of Agder)
Pilar Guitart Escudero (University of Virginia)
Reyes Llopis García (Columbia University)
María Estornell Pons (Universidad Católica de Valencia)
Ana Indira Franco Cordón (Universidad Europea de Valencia)
Pedro Gras Manzano (Katholieke Universiteit Leuven)
Dorota Kotwica (Universitat de València)
Manuel Martí Sánchez (Universidad de Alcalà)
Concepción Martínez Pasamar (Universidad de Navarra)
Mercedes Sanz Gil (Universitat Jaume I)
Fco. Javier Vellón Lahoz (Universitat Jaume I)
Cristina Villalba Ibáñez (Universitat de València)
Virginia González García (Universitat de València)
Carles Navarro Carrascosa (Universitat de València)
Amaya Núñez Piqueras (Editorial Difusión)
español
Universitat de València
<carles.navarro
