Petición de contribuciones (revista)

Infoling 4.32 (2023)
Título:Onomástica desde América Latina
Siglas o acrónimo de la revista:ODAL
Volumen:4
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Cascavel, Paraná (Brasil)
Editorial:Universidade Estadual do Oeste do Paraná / Universidad Nacional Autónoma de México
Descripción

La revista Onomástica desde América Latina anuncia que está recibiendo artículos para el volumen 4 de 2023. El envío debe hacerse a través de la página web de la revista. Una vez aceptados para su publicación, los artículos serán publicados en flujo continuo.

 

Onomástica desde América Latina comenzó a publicarse en 2020 y hasta ahora están en línea seis números, distribuidos en tres volúmenes; la revista publica en inglés, portugués, español y francés. A partir de 2023 la publicación es anual en flujo continuo.

 

Todos los artículos se someten a una revisión por pares (doble ciego) y se les asigna un DOI. Desde sus inicios, ha seguido una política de libre acceso, por lo que no hay cargo de publicación o edición. Está dedicada a la promoción y difusión de investigaciones onomásticas de ámbito nacional e internacional. Es la única revista especializada en dicha disciplina, en América Latina, y es el resultado de una alianza entre el Programa de Posgrado en Lengua y Literatura de la UNIOESTE (Universidad Estatal del Paraná Occidental, Brasil) y la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM (Universidad Nacional Autónoma de México).

 

Está registrada en las siguientes fuentes indexadoras: ERIH PLUS, MLA, Latindex (Latin American Directory), Diadorim, DOAJ y Livre.

ISSN:2675-2719
Área temática:Lexicografía, Lexicología, Otras especialidades, Semántica
Plazo de envío de propuestas: hasta el 30 de julio de 2023
Notificación de contribuciones aceptadas:30 de noviembre de 2023


Fecha de publicación en Infoling:20 de abril de 2023
Remitente:
Yolanda Guillermina López Franco
Universidad Nacional Autónoma de México, Facultad de Estudios Superiores Acatlán
<yolalfunam.mx>