Congreso, coloquio o simposio
En esta ocasión, el tema del coloquio será “Avances en el estudio de Tiempo, Aspecto, Modo y Evidencialidad en lenguas originarias de México y áreas vecinas”. Durante estos días, se proporcionará a los investigadores, profesores y estudiantes un lugar de encuentro e intercambio académico sobre cualquier tema relacionado con la expresión de la temporalidad, aspectualidad, modalidad y evidencialidad en lenguas originarias de México y regiones vecinas, desde perspectivas tanto sincrónica como diacrónica.
Extendemos una invitación cordial a todas las personas interesadas en presentar una ponencia a enviar un resumen anónimo en de una extensión máxima de 350 palabras a este formulario. Las participaciones pueden ser individuales o en coautoría, con un máximo de una presentación en cada modalidad por autor(a). El resumen anónimo deberá adjuntarse en el formulario en archivo PDF; en este se deberá incluir solamente el título de la presentación. Las ponencias constan de 25 minutos de exposición más cinco de preguntas.
Contaremos con la participación de dos conferencistas plenarios y cursos impartidos por los mismos:
Lisa Matthewson (The University of British Columbia, Canadá)
Zygmunt Frajzyngier (University of Colorado Boulder, EEUU)
Cristina Buenrostro
Samuel Herrera Castro
Lucero Meléndez Guadarrama
Marcela San Giacomo
Jesús Villalpando
Igor Vinogradov
español, inglés
Universidad Nacional Autónoma de México
<coloquio.swadesh
