Congreso, coloquio o simposio

Infoling 4.30 (2023)
Título:II Jornadas sobre el Español de Honduras, en homenaje a «Atanasio Herranz y María Elba Nieto»
Entidades organizadoras:Universitat de València; Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán; Academia Hondureña de la Lengua
Lugar de celebración:Online y Tegucigalpa, Honduras
Fecha de inicio:20 de abril de 2023
Fecha de finalización:11 de mayo de 2023
Circular Nº:1
Contacto:Danny Fernando Murillo Lanza, jornadasesphn@gmail.com
Descripción

Las Jornadas pretenden ser un espacio en el que se busca profundizar, difundir y discutir sobre diversos problemas, temas e investigaciones relacionadas con algún aspecto del español hablado y escrito en Honduras, ya sea en cualquier nivel lingüístico de la lengua –fonético, fonológico, morfológico, sintáctico, semántico, léxico, pragmático, etc.–, y que partan desde cualquier perspectiva teórica y metodológica. 

 

En esta II edición de las Jornadas se llevarán a cabo dos actividades principales: 

- Siete conferencias impartidas por investigadores y profesores nacionales e internacionales que abordarán algún aspecto de actualidad e interés sobre el español hablado y escrito en Honduras. 

- Un homenaje a la trayectoria académica, profesional e investigadora del doctor Atanasio Herranz y de la maestra María Elba Nieto, ambos académicos de número de la Academia Hondureña de la Lengua, quienes, con sus estudios e investigaciones, han aportado enormemente al estudio del español hondureño. 

 

Para participar como asistente a las conferencias, debe inscribirse de forma gratuita en este formulario. El plazo para inscribirse es del 13 de abril al 30 de abril de 2023. Para poder obtener un certificado de participación, deberá asistir al 60 % de las conferencias programadas (cuatro de las siete conferencias). 

Área temática:Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lenguas indígenas o de fuerte tradición oral y/o transmisión comunitaria, Lexicografía, Lexicología, Lingüística de corpus, Lingüística histórica, Lingüística románica, Morfología, Semántica, Sintaxis, Variedades del español
Programa

Día y hora

Actividad

Formato

Día: 

20 de abril de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras) | 6:00 p. m. (hora de España)  | 12:00 a. m. (hora de Pensilvania, EUA)

-Inauguración de las Jornadas

-Conferencia inaugural a cargo de D. John M. Lipski. Título de la conferencia: 


«La trayectoria del español centroamericano: del arcaísmo a la innovación»

 

Virtual, vía sesión de Zoom.







Día: 

25 de abril de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras) y 6:00 p. m. (hora de España)

-II conferencia a cargo de D. Julio César Ventura. Título de la conferencia: 


«La lengua lenca en el español hablado de Honduras»

Presencial (Paraninfo Ramón Oquelí del Campus Central de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, de Tegucigalpa) 


Virtual, vía sesión de Zoom.

Día: 

02 de mayo de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras) y 6:00 p. m. (hora de España e Italia)

-III conferencia a cargo de Dña. Rocío Luque. Título de la conferencia: 


«El español de Honduras en la prensa: ¿existe una perspectiva de género?»

 

Virtual, vía sesión de Zoom.





Día: 

04 de mayo de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras) y 6:00 p. m. (hora de España)

-IV conferencia a cargo de D. José Francisco Funes. Título de la conferencia: 


«El español hablado en Colinas, Santa Bárbara, Honduras»

 

Presencial (Paraninfo Ramón Oquelí del Campus Central de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, de Tegucigalpa) 


Virtual, vía sesión de Zoom.

Día: 

08 de mayo de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras)  | 6:00 p. m. (hora de España)  

-V conferencia a cargo de D. José Luis Ramírez Luengo. Título de la conferencia: 


«Alberto Membreño y la dialectología histórica del español de Honduras: algunas reflexiones y varios ejemplos»


-Homenaje al profesor Atanasio Herranz. 

Virtual, vía sesión de Zoom.





Día: 

09 de mayo de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras)  | 6:00 p. m. (hora de España)  | 12:00 p. m. (hora de Montreal, Canadá)

-VI conferencia a cargo de D. Enrique Pato. Título de la conferencia: 


«El estudio del español de Honduras en la actualidad gracias al COLEH»


 

Virtual, vía sesión de Zoom.




Día: 

11 de mayo de 2023 


Hora: 

10:00 a. m. (hora de Honduras) y 6:00 p. m. (hora de España)

-Conferencia de cierre a cargo de D. Ramón Hernández Torres. Título de la conferencia: 


«El nivel fonético del español de Honduras»


-Homenaje a la profesora María Elba Nieto.

-Cierre de las jornadas

Presencial (Paraninfo Ramón Oquelí del Campus Central de la Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán, de Tegucigalpa) 


Virtual, vía sesión de Zoom.

 

Comité científico

Milagros Aleza Izquierdo (Universitat de València) 

María Raquel Montenegro Muñoz (Academia Guatemalteca de la Lengua)

David Giménez Folques (Universitat de València) 

María Eugenia Flores Treviño (Universidad Autónoma de Nuevo León)

Atanasio Herranz (Academia Hondureña de la Lengua)

Adrián Cabedo Nebot (Universitat de València) 

Marta Albelda Marco (Universitat de València) 

Shima Salameh Jiménez (Universidad Complutense de Madrid)

Adrià Pardo Llibrer (Universidad de Salamanca)

Amparo Soler Bonafont (Universidad Complutense de Madrid)

Liz Maleni Uribe Martínez (Universidad Autónoma de Nuevo León)

Lexy Concepción Medina (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán)

Comité organizador

Comité coordinador:

José Benito Martínez (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán)

Antonio Briz Gómez (Universitat de València)

Ana Melissa Merlo (Academia Hondureña de la Lengua y Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán)

Soledad Altamirano Murillo (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán)

 

Comité organizador: 

Danny Fernando Murillo Lanza (Universitat de València)

Dilia Celeste Martínez Silva (Universidad Nacional Autónoma de Honduras)

Gustavo González Cáceres (Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán)

Lengua(s) oficial(es) del evento:

español



Fecha de publicación en Infoling:20 de abril de 2023
Remitente:
Danny Fernando Murillo Lanza
Universitat de València
<danny.murillouv.es>