Novedad bibliográfica

Infoling 4.26 (2023)
Título:La puntuación en la prosa de Alfonso X
Subtítulo:Los manuscritos regios de la General estoria
Autor/a:Las Heras Calvo, Miguel
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Berlín (Alemania)
Editorial:Peter Lang
Descripción

Esta obra analiza el uso de ciertos usos y valores de los signos de puntuación en la que posiblemente sea la obra más ambiciosa de Alfonso X el Sabio y uno de los proyectos enciclopédicos y traductológicos más vastos de la Europa medieval: la General estoria. En concreto, se ha abordado el examen de una selección de capítulos correspondientes a los dos manuscritos regios conservados, mediante una metodología enmarcada en el ámbito de las humanidades digitales, centrada en la función demarcativa de diversas unidades sintácticas de la oración compuesta y compleja.

 

Más información

Temática:Fonética, Humanidades digitales, Lingüística histórica, Lingüística románica, Sintaxis
Índice

Prólogo

 

1. Introducción

1.1. La puntuación como objeto de estudio interdisciplinario

1.2. Estudios de puntuación medieval hispánica

1.3. Propósitos de nuestro trabajo

 

2. General e grand estoria

2.1. Objetivos, estructura y contenidos de la obra

2.2. Selección de las partes estudiadas

2.2.1. Primera parte: ms. 816 BNE

2.2.1.1. Descripción codicológica del manuscrito

2.2.1.2. Contenido del manuscrito

2.2.2. Cuarta parte: ms. Urb. Lat. 539 BAV

2.2.2.1. Descripción codicológica del manuscrito

2.2.2.2. Contenido del manuscrito

 

3. Consideraciones metodológicas

3.1. La puntuación como objeto de estudio: oralidad y escritura

3.2. Tratamiento de los datos: XML-TEI

3.2.1. XML-TEI

3.2.2. Obtención de los resultados: hojas de estilo XSLT

 

4. Demarcación sintáctica de la puntuación en la General e grand estoria

4.0. Introducción y abreviaturas

4.1. Yuxtaposición de oraciones y otros segmentos

4.1.1. Yuxtaposición: distributivas

4.1.2. Yuxtaposición: enumeraciones

4.1.3. Conclusiones

4.2. Coordinación de oraciones y otros segmentos

4.2.1. Coordinación copulativa

4.2.2. Coordinación adversativa

4.2.3. Coordinación disyuntiva

4.2.4. Conclusiones

4.3. Subordinación sustantiva. Estilos directo e indirecto

4.3.1. Datos cuantitativos generales sobre la marcación de estilos directo e indirecto

4.3.2. La puntuación del estilo directo

4.3.3. La puntuación del estilo indirecto

4.3.4. Estilo de puntuación asociado a los estilos directo e indirecto en los libros estudiados

4.3.5. Conclusiones

4.4. Subordinación adjetiva

4.5. Subordinación adverbial

4.5.1. Subordinación causal

4.5.2. Subordinación final

4.5.3. Subordinación y construcciones consecutivas

4.5.3.1. Subordinación consecutiva intensiva

4.5.3.2. Subordinación consecutiva no intensiva

4.5.4. Subordinación comparativa

4.5.5. Subordinación condicional

4.5.6. Subordinación concesiva

4.5.7. Subordinación temporal

4.5.8. Construcciones absolutas

4.5.8.1. Construcciones de participio

4.5.8.2. Construcciones de gerundio

4.5.9. Conclusiones

 

5. Conclusiones

5.1. Funciones y contextos de uso

5.2. Aspectos condicionantes en el uso de la puntuación

5.3. Especialización de los signos de puntuación

 

Índices de tablas, ilustraciones y gráficos

 

6. Bibliografía 

ColecciónMittelalter und Renaissance in der Romania, 14
Formato:ePUB
Págs.:264
ISBN-13:9783631891582
Precio: 55,43 EUR


Fecha de publicación en Infoling:18 de abril de 2023
Remitente:
Miguel Las Heras Calvo
Universidad de La Rioja (España)
<miguel.las-herasunirioja.es>