Congreso, coloquio o simposio
Objetivo
Establecer un espacio de discusión académica donde se presenten contribuciones novedosas enfocadas en el análisis de lenguas, variedades, procesos y fenómenos lingüísticos, así como la problematización de aspectos teóricos, descriptivos y metodológicos.
Modalidades de participación
Presentación oral (ponencia), cartel y mesas temáticas
Modalidad nueva: presentación de libros, siguiendo las mismas normas en cuanto a tiempo y forma de presentación de ponencias
Tiempo de presentación: 20 minutos más 10 minutos para comentarios o preguntas
Requerimientos de propuestas de mesas
(i) Los participantes podrán proponer mesas sobre temas las áreas que convoca el congreso. (ii) Cada propuesta deberá tener un coordinador. (iii) La mesa deberá estar integrada por un mínimo de 4 ponencias o un máximo de 5. (iv) Esta solicitud se realizará dentro del periodo de recepción de resúmenes. (v) Las propuestas de resumen de estas mesas se arbitrarán de manera conjunta.
Indicaciones para el envío de resúmenes
(i) Se aceptará un resumen por autor individual o dos si uno de ellos es en coautoría. (ii) Los resúmenes deberán ser enviados por correo electrónico como archivo adjunto en versión Word y PDF. (iii) El resumen deberá tener una extensión máxima de 500 palabras, a interlineado sencillo con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos. (iv) El texto del resumen deberá contener la siguiente información: título del trabajo; descripción del problema a tratar; enunciación de los principales puntos o argumentos que se presentan; ejemplos ilustrativos si el tema lo requiere; incluir un máximo de cinco referencias bibliográficas en formato APA.
Indicaciones para el envío de datos personales
En el cuerpo del mensaje de correo electrónico deberá proporcionarse la siguiente información personal: (i) Título del resumen, especificando si la presentación será oral o en cartel. (ii) Nombre completo del autor o autores de la propuesta de ponencia. (iii) Institución de adscripción y estatus institucional (profesor, investigador, estudiante). (iv) Áreas disciplinarias en que ubica el resumen (indicar una o dos áreas). (v) País de procedencia (vi) Dirección de correo electrónico, número telefónico, dirección postal institucional y dirección postal personal.
Costos de inscripción en pesos mexicanos
- Ponentes investigadores 2,000.00 MXN
- Ponentes estudiantes posgrado 1,000.00 MXN
- Asistentes que requieran constancia y material 500.00 MXN
Conferencistas magistrales:
- Dr. Sergio Bogard Sierra
- Dra. Elena Garayzábal Heinze
- Dra. María de Lourdes de León Pasquel
- Dr. Damián E. Blasi
Andrés Acosta Félix andres.acosta@unison.mx
Isabel Justina Barreras Aguilar isabel.barreras@unison.mx
Manuel Peregrina Llanes manuel.peregrina@unison.mx
Diana Encinas Quintana diana.encinas@unison.mx
español, inglés,
Universidad de Sonora
<diana.encinas
