Novedad bibliográfica
Nadie duda de los beneficios que supone en la actualidad dominar la lengua extranjera internacional por excelencia (LEI): el inglés. Su omnipresencia abarca casi cualquier ámbito de la vida humana, y el mundo contempla este panorama con admiración en una carrera por conseguir el éxito y la excelencia, lo que provoca consecuencias enormes para las otras lenguas y sus comunidades de hablantes. No obstante, algunas miradas escépticas se cuestionan si este fenómeno se puede revertir y con ello alcanzar el equilibrio entre las lenguas. Solo así, se aseguraría la pluralidad lingüística y, en consecuencia, la diversidad cultural y de pensamiento. Este trabajo analiza este complejo fenómeno, que la autora denomina monoanglolingüismo, desde la esfera personal del individuo.
Sobre la autora
La Dra. M.ª Dolores Asensio Ferreiro es profesora de la Universidad Complutense de Madrid (España)
Prólogo de Manuel Martí (Universidad de Alcalá)
Resúmenes (español-inglés-francés)
Introducción
Capítulo 1. La cuestión terminológica
Capítulo 2. El poder de las lenguas
Capítulo 3. Monoanglolingüismo
Capítulo 4. Causas del monoanglolingüismo
Capítulo 5. Consecuencias del monoanglolingüismo
Consideraciones finales
Referencias bibliográficas y sitográficas
Relación de siglas
Relación de gráficos, figuras y tablas
Universidad Complutense de Madrid (España)
<maasen01

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling