Congreso, coloquio o simposio
Desde el comité organizador del XVI Congreso Internacional de Lingüística General (XVI CILG), les recordamos que desde el 15 de enero está abierto el plazo de inscripción.
En la pestaña de la web Envíos e inscripción se pueden consultar los precios según las modalidades y fechas, así como el procedimiento de pago. El último día para inscribirse y poder aparecer en el programa académico es el 31 de mayo.
Por su parte, el plazo para el envío de pósteres acaba el 15 de mayo. En la web se puede consultar completa esta tercera cicrular, además de información útil sobre transporte y alojamiento.
Es un placer anunciar las ponencias del programa académico del XVI Congreso Internacional de Lingüística General, que ya están disponibles en la web. La conferencia inaugural correrá a cargo de la Dra. Beatriz Gallardo Paúls, Catedrática de Lingüística de la Universitat de València, quien hablará sobre El discurso desinformativo: estrategias, técnicas y respuestas.
La plenaria de clausura, por su parte, será impartida por el Dr. Simon E. Fisher, Director del Max Planck Institute for Psycholinguistics, Language and Genetics, y lleva por título Speech and Language: Learning to Read the Genome. Ambos son temas de máxima actualidad, de la mano de dos referentes en sus disciplinas y estamos seguros de que serán del interés de todos los asistentes.
El programa incluye a su vez tres mesas redondas, que contarán también con prestigiosos colegas especialistas en cada uno de los siguientes ámbitos:
Aportaciones del estudio de las lenguas de signos a la investigación en Lingüística general
Modera: Dr. Juan Pablo Mora Gutiérrez, Universidad de Sevilla
Dra. Inmaculada Concha Báez Montero, Universidad de Vigo
Dra. Gemma Barberà Altimira, Universitat Pompeu Fabra
Dr. Francisco Vera Villaverde, Universidad Rey Juan Carlos
Dña. Inmaculada Cascales Ruiz, Universidad de Alicante
Impacto de la Inteligencia Artificial en los estudios lingüísticos
Modera: Dr. Borja Navarro Colorado, Universidad de Alicante
Dña. Elena Álvarez Mellado, UNED
Dr. Mario Crespo Miguel, Universidad de Cádiz
Dr. Rui Sousa Silva, Universidade de Porto
Dr. Juan Antonio Pérez-Ortiz, Universidad de Alicante
Adquisición y enseñanza de lenguas adicionales: retos actuales y perspectivas de futuro
Modera: Dra. Susana Pastor Cesteros, Universidad de Alicante
Dra. Susana Martín Leralta, Universidad Nebrija
Dr. David Lasagabaster Herrarte, Universidad del País Vasco
Dr. Alejandro Castañeda Castro, Universidad de Granada
Dra. Natividad Hernández Muñoz, Universidad de Salamanca
Además, gracias a la respuesta tan positiva de la comunidad académica, el programa contará también con más de 300 contribuciones, entre comunicaciones, pósteres y paneles temáticos adscritos a las diferentes líneas de investigación, que estamos en estos momentos organizando. Apenas tengamos el programa provisional, lo daremos a conocer a través de la web. Tendremos a su vez, como viene siendo habitual en este congreso, una asamblea del área de Lingüística General.
Estamos preparando un programa social, que incluirá recepciones y una cena del congreso, del que informaremos a través de la web. Más adelante, enviaremos un formulario a todas las personas inscritas con la información.
Margarita Alonso Ramos (Universidad de La Coruña)
Belén Alvarado Ortega (Universidad de Alicante)
Antonio M. Ávila Muñoz (Universidad de Málaga)
Dolores Azorín Fernández (Universidad de Alicante)
Vicent Beltran i Calvo (Universidad de Alicante)
Naima Benaicha Zianí (Universidad de Alicante)
Antonio Benítez Burraco (Universidad de Sevilla)
Antoni Biosca Bas (Universidad de Alicante)
Carla Botella Tejera (Universidad de Alicante)
Ángeles Carrasco Gutiérrez (Universidad de Castilla-La Mancha)
Miguel Casas Gómez (Universidad de Cádiz)
Alejandro Castañeda Castro (Universidad de Granada)
Natalia Català Torres (Universidad Rovira i Virgili)
Ana Mª Cestero Mancera (Universidad de Alcalá)
José Luis Cifuentes Honrubia (Universidad de Alicante)
Enrique del Teso Martín (Universidad de Oviedo)
Mª Tadea Díaz Hormigo (Universidad de Cádiz)
Faustino Diéguez Vine (Universidad de Barcelona)
Josefa Dorta Luis (Universidad de La Laguna)
Pilar Escabias Lloret (Universidad de Alicante)
Victoria Escandell Vidal, (Universidad Complutense de Madrid)
Mª Teresa Espinal i Farré (Universidad Autónoma de Barcelona)
Francisco Fernández García (Universidad de Jaén)
Jesús Fernández González (Universidad de Salamanca)
Carmen Fernández Juncal (Universidad de Salamanca)
Milagros Fernández Pérez (Universidad de Santiago de Compostela)
Carmen Galán Rodríguez (Universidad de Extremadura)
Beatriz Gallardo Paúls (Universidad de Valencia)
Francisco García Marcos (Universidad de Almería)
José Mª García-Miguel Gallego (Universidad de Vigo)
Ramón González Ruiz (Universidad de Navarra)
Gloria Guerrero Ramos (Universidad de Málaga)
Carlos Hernández Sacristán (Universidad de Valencia)
Iraide Ibarretxe Antuñano (Universidad de Zaragoza)
Catalina Iliescu Gheorghiu (Universidad de Alicante)
Mª Paz López Martínez (Universidad de Alicante)
Guillermo Lorenzo González (Universidad de Oviedo)
Sonia Madrid Cánovas (Universidad de Murcia)
Victoria Marrero Aguiar (Universidad Nacional de Educación a Distancia)
Luisa Martín Rojo (Universidad Autónoma de Madrid)
Mª Antonia Martínez Linares (Universidad de Alicante)
José Luis Mendívil Giró (Universidad de Zaragoza)
Mª de las Nieves Mendizábal de la Cruz (Universidad de Valladolid)
Teresa Morell Moll (Universidad de Alicante)
Antonio Moreno Sandoval (Universidad Autónoma de Madrid)
Juan Miguel Ortega Herráez (Universidad de Alicante)
Xose A. Padilla García (Universidad de Alicante)
Antonio Pàmies Bertrán (Universidad de Granada)
Mª Isabel Peñalver Vicea (Universidad de Alicante)
Miguel Ángel Perdomo Batista (Universidad de las Palmas de Gran Canaria)
Marisa Pérez Escribano (Universidad de Alicante)
Elena Pérez Estevan (Universidad de Alicante)
Dolors Poch Olivé (Universidad Autónoma de Barcelona)
Leonor Ruiz Gurillo (Universidad de Alicante)
Ventura Salazar García (Universidad de Jaén)
Francisco J. Salguero Lamillar (Universidad de Sevilla)
Elena Sánchez López (Universidad de Alicante)
Carles Segura Llopis (Universidad de Alicante)
Chelo Vargas Sierra (Universidad de Alicante)
Glòria Vázquez García (Universidad de Lleida)
Nancy Vázquez Veiga (Universidad de La Coruña)
Milka Villayandre Llamazares (Universidad de León)
Francisco Yus Ramos (Universidad de Alicante)
Alfonso Zamorano Aguilar (Universidad de Córdoba)
Presidenta: Susana Pastor Cesteros (Universidad de Alicante)
Secretaría: Mª Mar Galindo Merino, Alberto Rodríguez Lifante (Universidad de Alicante)
Vocales (Universidad de Alicante):
Mª Cruz Amorós Céspedes
Miguel Ángel Albujer Lax
Elisa Barrajón López
Fernando Casanova Martínez
Jorge Fernández Jaén
Tetiana Hunko
Juan Luis Jiménez Ruiz
Ruth Lavale Ortiz
Carmen Marimón Llorca
José Joaquín Martínez Egido
Isabel Medina Soler
Giovanna Angela Mura
Olimpia Navarro López
José Antonio Ortega Gilabert
Irene Pomares Gómez
Isabel Santamaría Pérez
Susana Rodríguez Rosique
Claudia Soriano Moreno
Larissa Timofeeva Timofeev
Julio Torres Soler
,
español, inglés, catalán, gallego, euskera
Universidad de Alicante
<spc
