RevistaInfoling 2.55 (2020)
ELA 69, el nuevo número de la revista Estudios de Lingüística Aplicada, ya se encuentra disponible en su versión digital. Los contenidos del último número, así como los de publicaciones anteriores, se pueden consultar en el sitio web de la revista http://ela.enallt.unam.mx/index.html
ELA es una publicación semestral editada por la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción de la UNAM. Su objetivo fundamental es difundir investigaciones, notas y reseñas relativas al campo de la Lingüística, entendida esta última en un sentido amplio.
Artículos
Procesamiento de discurso: relaciones semánticas, expectativas del lector y modelos mentales
Discourse Processing: Semantic relations, reader expectations and mental models
Gabriela Mariel Zunino
Implicaturas generalizadas en español: un abordaje experimental
Generalized Implicatures in Spanish: An experimental approach
Rodrigo Loredo, Juan Kamienkowski & Virginia Jaichenco
Novela popular vs. libro sobre cultura china: explicitaciones en la versión al español de Shanghai baby y Casada con Buda
Popular novels vs. books about Chinese culture: Explicitation within Shanghai baby and Marrying Buddha (Spanish edition)
Menghsuan Ku
¿Hoy te has levantado o te levantaste? Treatment of dialectal variation in the presentation of past tenses in L2 Spanish textbooks published in Spain
¿Hoy te has levantado o te levantaste? Tratamiento de la variación dialectal en la presentación de tiempos del pasado en manuales de español como L2 publicados en España
Abraham Hernández Cubo
La variación en maya yucateco: un estudio descriptivo desde la dialectología perceptual
Variation in Yucatec Maya: A descriptive study from perceptual dialectology
Edith Hernández Méndez
Interpretación de los determinantes definidos y demostrativos por niños hispanohablantes
Interpretation of definite and demonstrative determiners by Spanish-speaking children
Alexandra Morales Reyes & Begoña Arechabaleta Regulez
Reseñas
Sabine Pfleger (Coord.). Lenguaje y construcción de la identidad: una mirada desde diferentes ámbitos. México: Universidad Nacional Autónoma de México, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, 2018. 328 págs.
Betsy Fabiola Castillo Ríos
Cecilia Rojas Nieto & Elsa Viviana Oropeza Gracia (Eds.). Diferencias individuales en la adquisición del lenguaje: factores lingüísticos, cognitivos, socioambientales. México: Universidad Nacional Autónoma de México, 2018. 423 págs.
Laura Cristina Villalobos Pedroza
Alejandra Capistrán Garza. Multiple object constructions in P’orhépecha. Argument realization and valence-affecting morphology. Boston: Brill, 2015. 340 págs.
Verónica Vázquez Soto
Rodrigo Gutiérrez Bravo, Francisco Arellanes Arellanes & Mario Ernesto Chávez Peón Herrero. Nuevos estudios de Teoría de la Optimidad. Sintaxis, estudios fónicos y lingüística computacional. México: El Colegio de México, 2015. 221 págs.
Erika Mendoza Vázquez
Manifiesto por el reconocimiento del principio de diversidad lingüística y cultural en la investigación sobre las lenguas
Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, UNAM
<ela

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling