Recurso lingüístico
El corpus, como bien anuncia su nombre, está centrado en la descortesía, aunque situándonos en un tipo concreto: la afilitiativa. En esta base de datos, actualmente se pueden encontrar un total de 98 conversaciones procedentes de plataformas de mensajería instantánea en España, las cuales hemos organizado por generación (Generación Z y Milenial):
-
GZHES (Generación Z Hombres): 27 conversaciones
-
GZMES (Generación Z Mujeres): 20 conversaciones
-
GZMIES (Generación Z Mixto): 22 conversaciones
-
GMHES (Generación Milenial Hombres): 16 conversaciones
-
GMMES (Generación Milenial Mujeres): 1 conversación
-
GMMIES (Generación Milenial Mixto): 5 conversaciones
-
Entre generaciones: 4 conversaciones
Además, la plataforma, a su vez, contará con las siguientes secciones:
-
Inicio: Presentación del corpus y cómo citarlo.
-
Mapa: Explicación de los acrónimos del corpus y acceso a este.
-
Equipo de trabajo: Información sobre los participantes en la creación del corpus.
-
Aranbot: Sección creada para el envío de conversaciones. Para colaborar, se han establecido tres métodos:
-
Enviar conversaciones a través de un chatbot de Telegram.
-
Utilizar una plataforma de envío disponible en la web.
-
Solicitar una entrevista.
-
-
Redes sociales: Espacio para seguir las novedades y contribuir en la difusión del corpus.
Para acceder al corpus: https://codescorpus.wordpress.com/
Universidad de Cádiz
<aranzazu.quintana
