Novedad bibliográficaInfoling 2.46 (2020)

Esta obra pone a disposición de la comunidad científica el Diccionario del léxico disponible de escolares navarros de primaria y secundaria obligatoria y un estudio previo, en el que se describe y analiza la disponibilidad léxica de estudiantes de 4º y 6º de Educación Primaria y de 2º y 4º de ESO de Navarra (España). Concretamente, se presentan las pautas metodológicas seguidas en la investigación, que siguen en líneas generales las marcadas por el proyecto panhispánico y el equipo investigador navarro. Asimismo, se ofrece la nómina de criterios de edición y lematización, resultante de una revisión exhaustiva de las normas editoriales utilizadas en otros léxicos disponibles de España. Finalmente, cabe destacar el análisis cuantitativo, a partir de métodos estadísticos, que determina la incidencia de las variables seleccionadas en la producción léxica de los escolares navarros.
Prólogo
Siglas y abreviaturas
Capítulo 1. Introducción
1.1. Estudio del léxico disponible en Navarra
1.2. El léxico disponible de escolares navarros
1.3. Marco socioeducativo de la zona de estudio
Capítulo 2. Aspectos metodológicos
2.1. La muestra
2.2. Las variables extralingüísticas
2.3. Centros de interés
2.4. Trabajo de campo
2.5. Criterios de lematización y edición
Capítulo 3. Análisis de los resultados
3.1. Resultados generales
3.2. Análisis estadístico
Capítulo 4. Conclusiones
Bibliografía
Anexos
Zonas socioeconómicas de la comarca de Pamplona
Relación de histogramas
Ediciones Universidad de Navarra
<a.gil

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling