Congreso, coloquio o simposioInfoling 2.38 (2020)
El Encuentro ReLiF se propone como un espacio de acercamiento orientado a favorecer el intercambio entre lingüistas en distintas etapas de formación (grado, doctorado y posdoctorado) y visibilizar los trabajos que nuevas generaciones de lingüistas están llevando adelante en este campo disciplinar.
Por esta razón, se convoca a estudiantes de grado, maestría y posgrado así como también a doctorades recientes (no más de dos años desde la defensa de su tesis) a presentar trabajos en las distintas áreas de la disciplina, entre las que podemos especificar las siguientes:
- Adquisición del Lenguaje;
- Análisis del Discurso;
- Dialectología;
- Didáctica de la lengua;
- Enseñanza del Español como Primera o Segunda Lengua;
- Etnolingüística; Gramática;
- Filosofía del Lenguaje;
- Fonética y Fonología;
- Historia de la Lengua;
- Historiografía Lingüística;
- Lengua de señas;
- Lexicología y Lexicografía;
- Lingüística Computacional;
- Lingüística de Corpus;
- Lingüística Forense;
- Morfología;
- Neurolingüística y Lingüística Clínica;
- Políticas Lingüísticas;
- Pragmática;
- Psicolingüística;
- Semántica;
- Sintaxis;
- Sociolingüística.
Serán bienvenidos los trabajos de otras áreas de la Lingüística que no estén contempladas en esta lista.
Inscripción
Para la inscripción al Encuentro será obligatorio completar la ficha de inscripción que se encuentra en nuestra página web.
Presentación de trabajos y envío de resúmenes
Se informa que el pedido de contribuciones se realizará en dos instancias obligatorias con el fin de incentivar el debate. En primer término, se solicitará un resumen del trabajo, cuya aceptación habilitará la participación. Posteriormente, se requerirá un resumen extendido de los trabajos aceptados que será distribuido entre les expositores de cada mesa.
Normas generales para el envío de resúmenes
La autoría de los trabajos podrá incluir un máximo de tres personas y se aceptarán hasta dos presentaciones por ponente.
Las propuestas deben escribirse en español o en portugués y deberán ser cargadas en la página web en el formulario destinado a tal fin. En él también se solicitará completar la información que sigue:
- Área/s temática/s.
- Título completo (escrito en mayúsculas).
- Datos de autoría, filiación académica, país de procedencia y correo electrónico.
- Palabras clave: entre tres y cinco palabras.
- Referencias bibliográficas (solo la bibliografía citada en el resumen).
Se espera que los resúmenes cuenten con una extensión de entre 250 y 400 palabras y aborden los siguientes ítems:
- Datos, corpus, materiales y problemática a analizar.
- Objetivo/s de la investigación.
- Principios teóricos y metodológicos.
Los requisitos del resumen extendido se especificarán en la próxima circular.
Aranceles
Los aranceles y las formas y medios de pago serán especificados en la próxima circular.
Cursos precongreso, conferencias y paneles plenarios
El Encuentro contará con cursos precongreso, conferencias, sesión de pósters y paneles plenarios. Se dará información detallada al respecto en la próxima circular.
Anabel Monteserin (UNComa)
Augusto Marcelo Trombetta (UBA)
Claudia Ferro (UNCuyo)
Daniela Soledad González (UNCuyo)
Emilse Kejner (UNComa)
Fernando Balbachan (UBA)
Gabriela Mariel Zunino (UBA)
Héctor Bertora (UNComa)
Julieta Fumagalli (UBA)
Lucía Verónica Brandani (UBA)
Mara Ruth Glozman (UBA)
María Alejandra Vitale (UBA)
María Eugenia Llambí (UNComa)
María Lucía Molina (UBA)
María Soledad Funes (UBA)
Mariana Marchese (UBA)
Mariana Morón Usandivaras (UBA)
Mariana Amalia Cuñarro (UBA)
Paula Sylvina García (UBA)
Romina Verónica Cartoceti (UBA)
Silvia Iummato (UNComa)
Susana Skura (UBA)
Verónica Nercesian (UBA)
Ailín Franco Accinelli
Ana Primucci
Ana Clara Alí
Brenda Steeb
Eugenia Sciutto
Florencia Vecchione
Horacio Mullally
Juan Krojzl
Laura Ramírez
María de los Ángeles Chimenti
María Florencia Silva
Marisol De los Ríos
Nicolás Arellano
Noelia Ayelén Stetie
Victoria Ferrero Cabrera
español, portugués,
Universidad de Buenos Aires
<silvamariaflorencia

Búsquedas a partir del año 1998:
https://listserv.rediris.es/cgi-bin/wa?REPORT&z=4&1=infoling&L=infoling