Revista

Infoling 2.34 (2023)
Título:Asterisco
Subtítulo:Revista de lingüística española
Volumen:1
Año de publicación:2023
Lugar de edición:Salamanca (España)
Editorial:Ediciones Universidad de Salamanca
Descripción

Ya está disponible el primer número de Asterisco. Revista de lingüística española, del Departamento de Lengua Española de la Universidad de Salamanca (España). Cuenta con cuatro artículos a cargo de Ignacio Bosque, Ángela Di Tullio, Antonio Fábregas y Fernando González Ollé, además de dos reseñas escritas por Alicia Delgado y Carlos Soler.

 

Asterisco. Revista de lingüística española se centra en la publicación de investigaciones originales e inéditas sobre la lengua española en cualquier campo de la lingüística y las disciplinas con ella relacionadas. Se trata, por tanto, de una revista de lingüística del español y, preferiblemente, en español.

 

El nombre de la revista se debe a que el asterisco remite a una de las mayores innovaciones de la lingüística científica. En sintaxis, las oraciones así marcadas obligan a un enfoque predictivo, que indaga reglas, y supera, por tanto, el análisis puramente taxonómico; en lexicografía o morfología se ha usado con cierta frecuencia como comodín de componentes, mientras que en los enfoques diacrónicos señala las formas hipotéticas, en cuya utilidad no es necesario detenerse.

ISSN:pendiente
Índice

Artículos:

 

Ignacio Bosque: "Aspectos didácticos de la variación gramatical".

 

Ángela Di Tullio: "Falsas subordinadas".

 

Antonio Fábregas: "Con sin negación, sin con negación y con con sin".

 

Fernando González Ollé: "Español servitor (francés serviteur, italiano servitore), interjección efímera".

 

Reseñas:

 

Alicia Delgado Olmos: Julio Borrego Nieto: «Palabra de Marisina»: estudios sobre gramática y variación de la lengua española. Editores: Domínguez García, N., Recio Diego, Á. y Tomé Cornejo, C. (2022).

 

Carlos Soler Montes: Los pretéritos perfectos simple y compuesto en español peninsular y en otras lenguas romátnicas. Editores: Quijada Van Den Bergue, C. y Gómez Asencio, J. J. (2021).

Área temática:Adquisición del español como lengua primera (L1), Análisis del discurso, Fonética, Fonología, Historia de la lingüística, Historiografía lingüística, Lengua de señas, Lexicografía, Lexicología, Lingüística cognitiva, Lingüística histórica, Morfología, Pragmática, Psicolingüística, Semántica, Sintaxis, Sociolingüística, Teorías lingüísticas, Variedades del español


Fecha de publicación en Infoling:17 de febrero de 2023
Remitente:
Álvaro Recio Diego
Universidad de Salamanca (España)
<alreciousal.es>