Petición de contribuciones (revista)
La Revista sobre Investigaciones Léxicas (RILEX) pretende servir de puente entre los distintos investigadores y estudiantes, facilitando la transmisión y difusión del conocimiento especializado. Con esto, RILEX alienta la publicación de trabajos prácticos, así como de reflexiones teóricas relacionadas con el componente léxico de la lengua española.
Líneas y temáticas
RILEX recoge estudios e investigaciones vinculados al plano léxico de la lengua española, priorizando las propuestas relacionadas con las siguientes disciplinas:
- Lexicología
- Lexicografía
- Enseñanza del léxico en ELE
La orientación de las propuestas puede ser teórica o práctica y adoptar enfoques tanto diacrónicos como sincrónicos.
RILEX se publica, semestralmente, en los meses de enero y junio. Los textos publicados serán sometidos a un sistema de revisión externa por expertos (peer review). Este proceso asegurará la visibilidad de los autores y sus investigaciones en los principales índices de revistas científicas, lo que garantizará su difusión e impacto dentro de la investigación lingüística.
La gestión del proceso de evaluación, edición y gestión de la revista se realiza mediante el software Open Journal Systems (OJS), desarrollado en el marco del Public Knowledge Project (PKP). Este sistema es gratuito y abierto, lo que favorece el acceso, la transferencia y el intercambio global del conocimiento especializado.
RILEX es una publicación digital perteneciente al catálogo de revistas científicas digitales de la Universidad de Jaén y desarrollada por el Grupo I+D+i "Seminario de Lexicografía Hispánica" (SLH, HUM 922), dependiente del Plan Andaluz de Investigación, Desarrollo e Innovación propio de la Secretaría General de Universidades, Investigación y Tecnología de la Junta de Andalucía y con sede en Jaén.
Universidad de Jaén
<jcnino
