Novedad bibliográfica
El presente diccionario se dedica a las variantes del grupo “Quechua I” y complementa el volumen Diccionario quechua ancashino-castellano, publicado por Iberoamericana / Vervuert en 2003. En la elaboración del diccionario, Francisco Carranza Romero aborda nuevamente un léxico muy amplio, incluyendo incluso vocablos en su uso metafórico. El autor, nativo quechua, recurre a ejemplos para ayudar a la mejor comprensión de la cultura ancashina. Gracias a esta aproximación, el diccionario de Carranza Romero es mucho más que un mero compendio lexical, ya que permite un acercamiento a la tradición andina en su sentido más amplio.
El autor del presente Diccionario ha sido docente en la Universidad Nacional de Trujillo (Perú) y en Hankuk University of Foreign Studies (Seúl, Corea del Sur). Entre sus publicaciones destacan Resultados lingüísticos del contacto quechua-español (1993), Madre Tierra, Padre Sol. Mitos, leyendas y cuentos andinos (2000), y Diccionario quechua ancashino-castellano (2003).
Prólogo
- Cuadro fonológico y ortografía española
- Abreviaturas
- Morfemas gramaticales
Diccionario
Iberoamericana / Vervuert
<e.llorente
