Novedad bibliográfica

Infoling 2.16 (2025)
Título:La terminología de la semántica
Autores/as:Casas Gómez, Miguel; Varo Varo, Carmen
Año de publicación:2024
Lugar de edición:Sevilla (España)
Editorial:Editorial Universidad de Sevilla
Descripción

Este volumen presenta un panorama actualizado de las investigaciones sobre terminología llevadas a cabo por el grupo de investigación Semaínein, centrado en los últimos años en la indagación de los usos terminológicos relacionados con la semántica y sus diferentes interfaces con otras disciplinas. De esta manera, las contribuciones que conforman la obra constituyen un compendio de avances y propuestas dirigido no solo a la mejora de la denominada práctica terminográfica general, al proporcionarse herramientas metodológicas y recursos para acometer su sistematización, sino también a integrar los conocimientos sobre esta disciplina, atendiendo tanto a sus múltiples conexiones con otros ámbitos científicos como a su registro e interpretación en las fuentes doctrinales y documentales. Para ello, se emplea un amplio corpus referencial de carácter metalingüístico y multilingüe, así como un exhaustivo cotejo de numerosos diccionarios de lingüística.

 

Esta publicación es parte del proyecto de I+D+i "Aplicaciones de la lingüística digital al ámbito de la terminología: la creación de un léxico relacional bilingüe de los usos terminológicos de la semántica léxica (TerLexWeb)” (PID2022-139201OB100), financiado por MCIN/AEI/10.13039/501100011033.

 

Más información

Temática:Semántica, Terminología
Índice

Presentación    

 

I. Cuestiones teóricas y procedimentales en el tratamiento de la terminología de la semántica

 

Capítulo I. Redes terminológicas de la semántica léxica: bases metodológicas y recursos digitales

Miguel Casas Gómez y Carmen Varo Varo    

1. La terminología y la investigación terminológica del grupo Semaínein: logros alcanzados y nuevos retos   

2. La creación de una red de usos terminológicos de la semántica léxica    

3. Impacto y transferencia de resultados    

Referencias bibliográficas    

 

Capítulo II. La terminología de la semántica: redes conceptuales y usos terminográficos

Miguel Casas Gómez    

1. Introducción    

2. La terminología y sus usos terminológicos    

3. La(s) semántica(s)  

4. La terminología de la semántica    

5. Redes conceptuales de la terminología de la semántica    

6. Usos terminográficos de la semántica lingüística    

7. Conclusiones

Referencias bibliográficas

 

Capítulo III. Terminología y documentación: la confección de un corpus metalingüístico y multilingüe de semántica léxica

Vanesa Álvarez Torres y Sara Gómez Díaz    

1. Introducción    

2. Proceso de confección del corpus metalingüístico y multilingüe de semántica léxica   

3. Utilidad del corpus metalingüístico y multilingüe de semántica léxica    

4. Conclusiones    

Referencias bibliográficas

 

Capítulo IV. Análisis terminológico mediante algoritmos se representación conceptual

Mario Crespo Miguel    

1. Introducción    

2. Modelos de Semántica distribucional    

3. Corpus y preprocesamiento   

4. Algoritmos de representación    

5. Resultados    

6. Discusión y conclusiones    

Referencias bibliográficas    

 

Capítulo V. Adaptación conceptual y variación denominativa en la traducción de tecnicismos lingüísticos

Mercedes Ramírez Salado   

1. Introducción    

2. Interfaz terminología y traducción    

3. Adaptación conceptual    

4. Variación denominativa   

5. Conclusiones    

Referencias bibliográficas    

 

II. La terminología de conceptos específicos de la semántica

 

Capítulo VI. Usos terminológicos del concepto de «referencia» en los diccionarios especializados de lingüística

Gérard Fernández Smith    

1. Introducción    

2. Criterios metodológicos para la elaboración de los repertorios digitalizados    

3. Instancias del concepto de «referencia» en los diccionarios especializados    

4. Propuesta de ampliación: usos terminológicos del término referencia

5. Usos terminográficos del término referencia    

6. Conclusiones    

Referencias bibliográficas    

 

Capítulo VII. Análisis terminológico del concepto «contagio» y sus equivalentes en la semántica histórica

Marta Sánchez-Saus Laserna    

1. Introducción    

2. Contexto y metodología    

3. El término contagio    

4. Un posible equivalente terminológico de contagio según Bréal: la consociación de Sperber

5. Conclusiones    

Referencias bibliográficas

Anexos    

 

Capítulo VIII. El tratamiento terminológico de la disfunción lingüística como objeto de interés de la semántica

Carmen Varo Varo    

1. Introducción. La interpretación del significado a la luz de la disfunción lingüística    

2. Análisis cuantitativo y cualitativo de la disfunción semántica

en los diccionarios de terminología lingüística    

3. Conclusiones    

Referencias bibliográficas

 

Capítulo IX. Cuestiones terminológicas en neología: los casos de creatividad léxica, formación léxica, creación léxica y creación neológica o neologismo

Érika Vega Moreno    

1. Introducción    

2. Creatividad léxica   

3. Formación léxica y creación léxica    

4. Creación léxica, creación neológica o neologismo y creación léxica efímera   

5. Creación léxica, importación léxica e innovación léxica    

6. Conclusiones

Referencias bibliográficas

 

Anexo

ColecciónLingüística, 83
Formato:PDF (acceso abierto)
Págs.:232
ISBN-13:9788447224999
Formato:libro impreso
Págs.:0
ISBN-13:9788447223763
Precio: 20,00 EUR


Fecha de publicación en Infoling:5 de febrero de 2025
Remitente:
Infoling
<infolinginfoling.org>